• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Congreso Internacional de la Lengua Española

La Tere: escritora entre lo propio y lo de todxs

7 mayo, 2019 por Redacción La Tinta

La Tere: escritora entre lo propio y lo de todxsMaría Teresa Andruetto, autora de decenas de poesías, cuentos y novelas, abre las puertas de su casa para contar su lugar como mujer de pueblo y de calle, de libro y de mundo. O para explicar cómo el feminismo, la escritura de mujeres, la literatura como necesidad de los pueblos, el Congreso de la Lengua Española y la situación de la industria editorial argentina se mezclan con su propia historia. Por Lucía Maina

Filed Under: Cultura, Gilda de Enero, Literatura Tagged With: Congreso Internacional de la Lengua Española, literatura, María Teresa Andruetto, Mujeres

“Las políticas lingüísticas permiten hacerse una pregunta sobre la propia soberanía”

8 abril, 2019 por MedioNegro

“Las políticas lingüísticas permiten hacerse una pregunta sobre la propia soberanía”Entrevista a Daniel Link en el marco del I Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos, organizado desde la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Congreso Internacional de la Lengua Española, Daniel Link, Derechos lingüísticos, Lengua, lenguaje

La detonación de un parlante y la invención del terrorismo

3 abril, 2019 por Redacción La Tinta

La detonación de un parlante y la invención del terrorismoLxs artistas chilenxs Gabriela Medrano Viteri y Felipe Zegers, permanecen detenidxs e incomunicadxs en la alcaldía de los Tribunales Federales de Córdoba bajo sospecha de poseer un “artefacto explosivo”. Desde la comunidad artística, subrayan que la “supuesta bomba o material explosivo” abandonado en un hotel de Córdoba no es otra cosa que una obra de arte sonora: “Parlante inclusivx”, intervención callejera itinerante desarrollada en el marco de Malas Lenguas. Por Débora Cerutti y Guadalupe Scotta

Filed Under: Córdoba Tagged With: Congreso Internacional de la Lengua Española, Intervención Artística, terrorismo

La canción en qom y un relámpago de arte

1 abril, 2019 por Redacción La Tinta

La canción en qom y un relámpago de arteClaudia Piñeiro y Alejandro Dolina conmovieron en el Congreso de la Lengua. La escritora encontró en la interpretación en qom de “Cinco siglos igual” un camino diferente de polemizar con Macri y el rey. El escritor se preguntó sobre “la realidad” del lenguaje. Por Silvina Friera.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alejandro Dolina, Claudia Piñeiro, Congreso Internacional de la Lengua Española, lenguaje inclusivo

Perdón Felipe VI

28 marzo, 2019 por Pablo Ramos

Perdón Felipe VIPor Pablo Ramos

Filed Under: Arlt Tagged With: Congreso Internacional de la Lengua Española, Rey Felipe VI

La Lengua vallada

28 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

La Lengua valladaTodos están fuera del idioma. Fuera de la lengua castiza, casta, castellana. Como yo, que escribo después de caminar por la ciudad vallada por los dueños de la lengua. Una ciudad silenciosa, llena de muros que defienden el Rey y el Virrey. Donde nadie habla. Porque hace muchos años que le robaron las palabras. Por Roy Rodriguez.

Filed Under: Opinión Tagged With: Congreso Internacional de la Lengua Española, Mauricio Macri, Rey Felipe VI

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in