• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Comechingón

Se estrena el documental Canchira, la huella del Comechingón

10 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Se estrena el documental Canchira, la huella del ComechingónCon motivo de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la Universidad Nacional de Córdoba estrena el documental “Canchira, la huella del Comechingón”. El audiovisual cuenta la situación actual de los pueblos originarios de Córdoba y sus reclamos históricos, a partir de testimonios de miembros de algunas comunidades comechingonas de la Provincia. Podrá verse el jueves 10 de diciembre a las 22 en Canal U y el sábado 12 de diciembre a las 17:30 por Canal 10.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Antropología, Cine, Comechingón, Documental, Pueblo de la Toma, pueblos originarios

Territorialidad Comechingón

21 agosto, 2020 by Redacción La Tinta

Territorialidad ComechingónDoce comunidades indígenas, junto a organizaciones e instituciones cordobesas, impulsan el ciclo de conversatorios “Conflictos Territoriales de las Comunidades Indígenas de Córdoba”, que comienza hoy y tiene como objetivo visibilizar las situaciones de las comunidades para que lleguen a los organismos del Estado encargados de delinear las políticas públicas en los tres niveles.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Comechingón, comunidades indígenas, territorio

Comechingones de Córdoba: fuentes históricas para contar el pasado silenciado

2 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Comechingones de Córdoba: fuentes históricas para contar el pasado silenciadoA partir de un trabajo junto a la Comunidad del Pueblo de La Toma para su tesis doctoral en antropología, Lucas Palladino analiza cómo los mapas oficiales de la ciudad apoyan la memoria oral del pueblo comechingón sobre su pasado. Y, sobre todo, cómo marcan una línea de continuidad que les devuelve su existencia en esta ciudad desde tiempos inmemoriales hasta el presente. Por Josefina Cordera.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cartografía, Comechingón, cordoba, etnografía, Lucas Palladino, Pueblo de la Toma, pueblos originarios

Comunidad comechingón resiste ante la “prepotencia y afán de lucro” de privados

5 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Comunidad comechingón resiste ante la “prepotencia y afán de lucro” de privadosUn emprendimiento privado amenaza con quitarle tierras a la Comunidad Ticas del pueblo Comechingón en la reserva natural y cultural Cochatalasacate, ubicada cerca de Bialet Massé. “Una vez más, tenemos que salir a denunciar el avasallamiento y avance sobre nuestro territorio por parte de personas y empresas desarrollistas que entienden a la tierra como un negocio”, expresaron.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bialet Massé, Comechingón, ticas

“Acá estamos, acá estuvimos siempre”

7 marzo, 2019 by Redacción La Tinta

“Acá estamos, acá estuvimos siempre”Integrantes de la Comunidad indígena de Chavascate y la Comunidad Comechingón Timoteo Reyna informaron sobre el hallazgo de restos óseos y de cerámica en la zona de “Los morteros” sobre el río Chavascate, en la localidad de Cerro Azul. Las comunidades denuncian la destrucción de los sitios arqueológicos ancestrales y exigen la restitución.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Comechingón, pueblos originarios, Vecinos del Chavascate

Amenazas sobre el territorio de la Comunidad Ticas

21 febrero, 2019 by Redacción La Tinta

Amenazas sobre el territorio de la Comunidad TicasEn el valle de Punilla, la Comunidad Ticas denunció que intereses privados para la venta ilegal de tierras amenazan la reserva indígena natural y cultural que sus miembros habitan.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bialet Massé, Comechingón, territorio, ticas

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in