• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Catamarca

IVE y la muestra de legisladores no profesionales

26 marzo, 2021 by Redacción La tinta

alberto-fernandez-discurso-congresoEn el mes de apertura de las sesiones ordinarias, y en esta semana que se cumple un aniversario más de la última y más despiadada dictadura militar, vale hablar del Congreso y su última gran sesión.

Filed Under: Opinión Tagged With: Catamarca, congreso de la nación, Ley 27.610 Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)

#SemanaDelAgua: basta de vulneración de derechos por parte del modelo extractivista

22 marzo, 2021 by Redacción La tinta

Litio-mineria-extractivismo-02A propósito del Día Mundial del Agua -que se conmemora desde 1992 por disposición la ONU-, la asociación civil Bienaventurados los Pobres (Be.Pe) llevará a cabo, del 22 al 26 de marzo, la #SemanaDelAgua, con el principal objetivo de visibilizar los derechos al agua, a la salud y a la protesta que se ven afectados por compañías mineras y siderúrgicas transnacionales en Argentina.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bienaventurados los Pobres, Catamarca, Litio, megaminería

Mujeres campesinas, contra viento y arena

8 marzo, 2021 by Redacción La tinta

bepe-feminismo-campesinoNacidas en una geografía marcada por la escasez de agua, dinero y políticas públicas, las mujeres campesinas del Bolsón de Fiambalá dedican sus días a cuidar la vida en todas sus manifestaciones; desde su territorio hasta su comunidad, desde la alimentación de sus familias hasta la defensa de su propio cuerpo. La semilla nativa y criolla es el punto en el que todas ellas se encuentran para hacer crecer la cultura, el ambiente y la economía de su pueblo. Por Lucía Maina Waisman

Filed Under: Comunidad Tagged With: agua, Catamarca, Fiambalá, Intercambio de semillas

Trabajo, quiero trabajo

26 febrero, 2021 by Redacción La tinta

quiero-trabajo-campo-Fiambalá-2Como la punta de un iceberg ya derretido, las aguas brotan a chorros en el centro de la plaza principal de Fiambalá. A su alrededor, decenas de familias llevan cuatro meses sin recibir agua para el riego de sus cultivos. Debajo del asfalto, el iceberg se consume entre las oficinas del gobierno municipal, provincial y nacional, las penurias de un pueblo que busca trabajo y la minería de litio que avanza en la región, de la mano del Proyecto Tres Quebradas. Por Lucía Maina Waisman

Filed Under: Comunidad Tagged With: Catamarca, Fiambalá, Mineria

La energía contra el futuro

22 diciembre, 2020 by Redacción La tinta

agua-pueblos-mineria-litio-CatamarcaQué tiene que ver el calor sufrido por un taxista cordobés con una laguna en la Puna catamarqueña, un salar con un adolescente que juega en su celular, las lágrimas de una campesina con una batería, terneros en zapatos con autos eléctricos, Arabia Saudita con la Cordillera de los Andes. En la tercer entrega de la serie de crónicas Las Aguas Visibles, realizamos un recorrido de catorce horas por rutas asfaltadas y caminos de tierra para descubrir la presencia de la minería de litio sobre las aguas que conectan lo impensable. 

Filed Under: Comunidad Tagged With: Catamarca, Cordillera de los Andes, Litio, Mineria

María Soledad Morales: fue feminicidio

9 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

Maria-Soledad-Morales-Catamarca-Femicidio-julio-pantoja-10Se cumplieron 30 años del femicidio que marcó la década del 90 y que expuso las tramas estructurales del sistema político, judicial y policial encubridor y patriarcal en Catamarca. Recordamos las primeras marchas que se realizaron en el país por un feminicidio y como la juventud en las calles y la resistencia popular pusieron en jaque a una provincia gobernada por un feudo.

Filed Under: Géneros Tagged With: Catamarca, Femicidio

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-taller-textil-Regia-Mimi-5 (1)

¿Es old coser tu ropa?

Posted: 26 enero, 2023
Entre las casas de barrio Pueyrredón, el taller Regia alberga a quienes desean aprender el oficio de la confección y la costura. Mimí Argüello Lobo es la docente travesti a cargo del espacio. Entre costura y costura, nos cuenta cómo comenzó con esta propuesta y cómo va desenredando lo que nos impone la industria de la moda según los cuerpos hegemónicos y el binomio de género. Coser tu propia ropa, está chequeado, otorga independencia y un abanico inmenso de posibilidades de creación. Por Verónika Ferrucci.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in