• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Catamarca

“Como los árboles que mueren de pie”: sigue el acampe de los vecinos de Choya contra la minera Agua Rica

8 junio, 2022 by Redacción La tinta

acampe-vecinos-Choya-minera-Agua-Rica-2Hace dos meses que la Asamblea Aguas Claras del distrito Choya en Andalgalá (Catamarca) sostiene un acampe a más de 3.000 metros de altura, cortándoles el paso a las maquinas y camionetas cargadas de combustible de la empresa MARA (Agua Rica-Alumbrera), para evitar que sigan trabajando en la exploración avanzada del proyecto minero que ya está afectando la salud de todo un pueblo. Por Marianela Gamboa.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Andalgalá, Catamarca, megaminería

Los diversos humedales

7 febrero, 2022 by Redacción La tinta

humedales-4Los humedales tienen rostro e historia. Son el ecosistema que más contribuye a la mitigación del cambio climático después de los océanos, pero en los últimos 300 años se perdió o degradó el 87 por ciento de los mismos. ¿Es posible vivir y producir en ellos sin generar daños irreversibles? Por Julian Monkes.

Filed Under: Comunidad Tagged With: argentina, Catamarca, Humedales, Patagonia

Se realiza la audiencia pública por el impacto ambiental de la minería en Fiambalá

17 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

tres-quebradas-liex-litioEl Ministerio de Minería de la Provincia de Catamarca convocó para este viernes en Fiambalá a una audiencia pública no vinculante para discutir el informe de impacto ambiental que presentó la minera china Liex para el proyecto Tres Quebradas.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bienaventurados los Pobres, Catamarca, Fiambalá, megaminería

Otro mercado es posible: las tramas de valor en la economía social y solidaria

17 noviembre, 2021 by Redacción La tinta

encuentro-economía-social-solidaria-santiago-del-esteroLa semana pasada se realizó el Segundo Encuentro de Actorxs e Investigadorxs de la Economía Social y Solidaria de Catamarca y Santiago del Estero. “Saberes y Haceres para la Construcción de Tramas y Mercados Solidarios” reunió a las organizaciones que buscan construir un mercado con justicia y equidad de manera sostenible y contó con la presencia de la socióloga y asesora en la construcción de trama de valor, Mercedes Caracciolo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bienaventurados los Pobres, Catamarca, economía popular, Santiago del Estero, Tramas de valor

Mortandad de peces en el Salar del Hombre Muerto

25 octubre, 2021 by Redacción La tinta

Mortandad-peces-Salar-Hombre-Muerto-Catamarca-6La Comunidad Originaria Atacameños del Altiplano denuncia daños socioambientales provocados por la empresa Huasi Construcciones, contratista de Galaxy Resources, quien se encuentra en tareas de exploración para la extracción del litio del proyecto Sal de Vida en la provincia de Catamarca. Exige la suspensión de todas las obras que se están realizando sobre la vega del Diamante de Aguas Calientes en el Río Los Patos. Por Débora Cerutti y Sofía Bensadon.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Catamarca, extractivismo

Catamarca: productores al rescate de semillas nativas y criollas

24 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

feria-semillas-catamarca4Con el objetivo de seguir recuperando y manteniendo semillas, este sábado 25 de septiembre, en la localidad de Medanitos (Tinogasta, Catamarca), se realiza una nueva edición de la Feria de Semillas Nativas y Criollas. “En estos años, desde que hacemos la feria, hemos logrado mayor cantidad de semillas, mayores rindes en la producción y que los productores puedan tener las semillas en sus manos”, indicó Manuel Aguirre, uno de los organizadores.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Bienaventurados los Pobres, Campesinos, Catamarca, Intercambio de semillas

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in