• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Bolivia

La sociedad boliviana “no ha renunciado a su derecho, a su memoria y a su autonomía”

29 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

La sociedad boliviana “no ha renunciado a su derecho, a su memoria y a su autonomía”Silvia Rivera Cusicanqui, pensadora, feminista y activista boliviana, habla en entrevista con Desinformémonos de la actual y compleja coyuntura en este país andino. Inicia con lo que llama “la negación del fraude” de Evo Morales en su cuarta reelección. Explica el machismo, el racismo y la “interculturalidad” en los 13 años de gobierno del MAS. Habla del capitalismo en Bolivia, del pensamiento único y la descalificación a la crítica de los gobiernos progresistas, y de las salidas desde abajo para la reconstrucción de Bolivia, entre otros temas. Por Gloria Muñoz Ramírez.

Filed Under: Bolivia en Lucha Tagged With: Bolivia, Silvia Rivera Cusicanqui

Así es el líder cocalero que podría sustituir a Evo Morales en Bolivia

29 noviembre, 2019 by Tercer Mundo

Así es el líder cocalero que podría sustituir a Evo Morales en BoliviaAndrónico Rodríguez es uno de los líderes cocaleros que podría ser elegido como candidato para las próximas elecciones. El dirigente asegura que es necesario hacer “una radiografía para identificar lo malo que hemos hecho”.

Filed Under: Bolivia en Lucha, Tercer mundo Tagged With: Bolivia, elecciones, Evo Morales

Eva Copa: “Hay que usar la cabeza para que no haya más muertes”

28 noviembre, 2019 by Tercer Mundo

Eva Copa: “Hay que usar la cabeza para que no haya más muertes”La representante del MAS logró el consenso para la ley que habilita nuevas elecciones y está segura que se sancionará el reglamento para que sea efectiva. Por Marta Dillon.

Filed Under: Bolivia en Lucha, Tercer mundo Tagged With: Bolivia, elecciones, golpe de Estado

La Biblia contra la wiphala

28 noviembre, 2019 by Tiempo Argentino

La Biblia contra la wiphalaEn las últimas semanas, se discutió ampliamente el significado que un objeto sagrado como la Biblia tiene en Bolivia, dado que los líderes del golpe de Estado vienen utilizando sistemáticamente este objeto como emblema del avance de los autodenominados “cívicos” sobre las instituciones y el Gobierno boliviano. Por Sol Prieto y Mariela Mosqueira.

Filed Under: Bolivia en Lucha Tagged With: Bolivia, Iglesia Católica, religion

Guzmán: “Nos quieren explotadas en sus tierras y de sirvientas en sus casas, por eso, este golpe necesita ser racista”

28 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

Guzmán: “Nos quieren explotadas en sus tierras y de sirvientas en sus casas, por eso, este golpe necesita ser racista”“Ellos han hecho este golpe de Estado para recuperar el poder colonial sobre nuestros cuerpos”, sostuvo Adriana Guzmán, integrante del movimiento Feminista Comunitario Antipatriarcal de Bolivia. Y remarcó: “El fascismo viene a matar y viene mucho más rápido de lo que podemos calcular”. Por Hector Bernardo

Filed Under: Bolivia en Lucha Tagged With: Adriana Guzmán, aymara, Bolivia, Evo Morales, feminismo comunitario, golpe de Estado, racismo

Democracia en Bolivia, una cuestión de bolas

27 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

Democracia en Bolivia, una cuestión de bolasLa falocracia boliviana cada día se supera. “La lucha democrática” ha pasado de ser una demanda popular a una demostración de quién tiene las bolas más grandes. Detrás de la “boludez” de oficialistas y opositores, agendas patriarcarles, depredadoras, ultraconservadoras, prorroguistas y coloniales. Mijail Miranda Zapata.

Filed Under: Bolivia en Lucha Tagged With: Bolivia, Evo Morales, Golpe, Luis Fernando Camacho, machismo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 18
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sierras chicas reserva villa allende1

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

Posted: 6 diciembre, 2019
Durante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in