• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Bolivia

Bolivia: el censo, Santa Cruz y la violencia

25 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

bolivia-santa-cruz-censo-paro-bloqueo-políticoDesde el 22 de octubre, se desarrollan en Santa Cruz, Bolivia, una serie de paros y bloqueos opositores. ¿Sabrá el bloque indígena y popular recrear la excepcionalidad que lo llevó al poder en 2005? Por Leyner Javier Ortiz Betancourt.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Bolivia, movimiento indígena, paro

Fotogalería: Virgen de Urkupiña

22 agosto, 2022 by Redacción La tinta

Fotogalería-Urkupiña-villa-libertador-Bolivia-EL-14-PORTADAEl sábado 20 de agosto, se realizó en barrio Villa el Libertador, de la ciudad de Córdoba, el desfile y la procesión de la Virgen de Urkupiña, cumpliéndose 37 años de celebración a esta advocación boliviana. Esta vez, la festividad tuvo la efervescencia del reencuentro ya que por la pandemia estuvo dos años sin llevarse a cabo en el tradicional barrio cordobés. Les compartimos algunos registros de un día de color, baile y cultura.

Filed Under: Fotogalería Tagged With: Bolivia, Villa el Libertador, Virgen de Urkupiña

Las defensoras de la vida que se extingue en el lago Titicaca

27 julio, 2022 by Redacción La tinta

contaminación-peces-ranas-aves-lago-Perú-Bolivia-mujeres-indígenas-agua-9La contaminación está poniendo en riesgo a peces, ranas y aves originarias en el lago sagrado que une a Perú y Bolivia. Frente a esta señal de alerta, son las mujeres indígenas quienes luchan para sanar este cuerpo de agua del que dependen más de tres millones de personas. Por Sally Jabiel.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Bolivia, Mujeres Unidas en Defensa del Agua, Perú

Api de maíz morado, una bebida salvadora

13 julio, 2022 by Redacción La tinta

Api-maíz-morado-alimentación-bebida-BoliviaUna taza de líquido espeso y colorido nos salva del frío una madrugada en Bolivia. Su aroma inolvidable a canela, clavo y limón se me pega en la memoria olfativa y me devuelve los grados que la altura me robó. Casi diez años después, la memoria emotiva me lleva de nuevo a visitar el país vecino desde barrio Santa Isabel, de la mano de un sobrecito de “api vitaminado” que Mirtha, una alumna boliviana del primario para adultxs, me trae de regalo desde su país natal. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Alimentación, Bolivia

La marea verde en Latinoamérica: parte II

9 junio, 2022 by Redacción La tinta

aborto-latinoamerica-brasil¿Qué enfrentan las personas que hoy abortan en México, Bolivia, Paraguay y Brasil? Los pañuelos verdes se multiplicaron por todo el continente y, si bien las derechas conservadoras elevan los niveles de agresividad, cada país muestra sus particularidades. Compañeras de la región nos cuentan los retos y las realidades que atraviesan. Por Anabella Antonelli y Nadya Scherbovsky.

Filed Under: Géneros Tagged With: aborto, Bolivia, Brasil, Latinoamérica, México, Paraguay

Para lxs que vendrán

21 abril, 2022 by Redacción La tinta

Álvaro-García-Linera-ex-vicepresidente-Bolivia-2En algún momento de este largo caos generalizado, emergerá un horizonte persuasivo y emotivo que vuelva a organizar el horizonte predictivo de las sociedades. Y ojalá, cuando eso suceda, sea el imaginado por las clases subalternas del mundo entero. Por Ramiro Parodi y Andrés Tzeiman.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Álvaro García Linera, Bolivia

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 29
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in