¿Pueden pensarse como dimensiones separadas el problema de la minería a cielo abierto y la aceptación de fondos que provienen de dicha actividad? ¿La universidad puede aceptar fondos de cualquier origen?
En Argentina, desde hace algunos años, emergen voces y prácticas que cuestionan fuertemente el modelo de producción agrario que se ha impuesto en el país y el continente.
Las izquierdas latinoamericanas, por lo menos desde la década de 1970, tuvieron unas enormes dificultades en aceptar y abordar la problemática ambiental, plantea en este artículo Eduardo Gudynas, docente, militante e investigador en la temática.
Organizaciones sociales advierten una seria amenaza a la biodiversidad y la soberanía alimentaria y exige al Gobierno nacional que difunda el anteproyecto para modificar la ley de semillas.