• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

bienes comunes

Las sierras no se toman vacaciones

8 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Casa-Bamba-mineria-sierras-chicas-02El considerar a las sierras como un destino “última opción” nos deja mucho en qué pensar con respecto a las actitudes que tienen los visitantes hacia los ambientes naturales. La falta de conciencia ambiental deja resultados catastróficos que afectan el equilibrio de la naturaleza. Por María Emilia Retamal Borgogno

Filed Under: Opinión Tagged With: bienes comunes, medio ambiente, Sierras Chicas, vacaciones de invierno

Los Estados y las empresas no pueden resolver el cambio climático

21 octubre, 2019 by Redacción La tinta

greta cambio climatico huelgaEs muy positivo que millones de jóvenes salgan a las calles contra el cambio climático, en todo el mundo, sin que medien aparatos políticos que convoquen y/o manipulen. Las críticas de quienes reclaman mayor politización a menudo son hechas desde una generación que sigue creyéndose en posesión de la verdad, pese a los evidentes fracasos que hemos cosechado en el último medio siglo. Por Raúl Zibechi

Filed Under: Opinión Tagged With: bienes comunes, Cambio climático, Greta Thunberg, Jóvenes, medio ambiente, movimientos sociales, politica

Neuquén: se retomó el plan para instalar una base norteamericana cerca de Vaca Muerta

21 junio, 2019 by Redacción La tinta

base-eeuu-neuquenEn las últimas semanas, volvió a sobrevolar la idea de construir una base de “ayuda humanitaria” en la intersección de las rutas que van camino al yacimiento petrolífero Vaca Muerta. En noviembre del año pasado la medida había sido frenada por organizaciones civiles y sociales. La multisectorial No a la Base Yankee denuncia que lo que se pretende es construir un tren para exportar los recursos energéticos de la segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo no convencionales.

Filed Under: Nacionales Tagged With: base militar, bienes comunes, Estados Unidos, Neuquén, Vaca Muerta

Estados Unidos ratificó la construcción de una base en Neuquén

4 junio, 2019 by Redacción La tinta

base-eeuu-neuquenComunicado de la Multisectorial No a la Base yanky en Neuquén. Empresarios y representantes de la embajada norteamericana recorrieron el predio ubicado sobre la Autovía Norte. Aseguraron que tendrá un costo de 1,3 millones de dólares.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Autovía, bienes comunes, Estados Unidos, Neuquén

Autovía de Montaña: histórica Audiencia Pública

14 mayo, 2018 by Redacción La tinta

autovia-de-montana-cordoba-ecocidio-negocio-estudio-impacto-ambiental-audiencia-Con 957 inscriptos, desde el viernes pasado se desarrolla en la localidad de Santa María de Punilla una Audiencia Pública no vinculante para discutir la realización de la Autovía de Montaña por la ruta 38 que cruzaría toda la zona de Punilla. Voces a favor y en contra que continuarán expresándose en el día de hoy. Por Débora Cerutti.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Autovía de montaña, bienes comunes, Deforestación, desarrollismo, Punilla, Secretaría de Ambiente y Cambio Climático

¿Desarrollo para quién? ¿Trabajo para qué?

17 abril, 2018 by Redacción La tinta

A partir del avance extractivista en Tariquía y otros territorios bolivianos, surgen las preguntas por las dos palabras mágicas esgrimidas por parte de sus impulsores como moneda de cambio y convencimiento: Trabajo y desarrollo. Raquel Gutiérrez

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: bienes comunes, Bolivia, Derechos Humanos, economia, extractivismo, Géneros

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 12
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in