• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Autovía de montaña

A menos de una semana de los incendios, la Provincia ya habla de extender la Autovía de Punilla

4 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

autovia-montaña-punilla-san-roqueEn medio de una provincia con récord de casos diarios de coronavirus y con 50 mil hectáreas de monte calcinadas por los incendios, el Gobierno de Córdoba hizo trascender este jueves que ya existe un anteproyecto técnico para continuar la Autovía de Montaña desde la Comuna San Roque hasta Cosquín, por zonas donde, hace apenas unos días, pasaban las llamas.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Autovía de montaña, incendio, Punilla

Traslasierra: Festival “Si a la Ruta, No por el Monte”

13 diciembre, 2019 by Redacción La tinta

traslasierra-san-javier-yacantoEl sábado 14 de diciembre se realizará el festival “Si a la Ruta, No por el Monte” para solicitar al Gobierno provincial que de marcha atrás con el nuevo trazado de ruta sobre bosque nativo. El evento será a las 19:00 en Pista Martello, San Huberto (Ruta 14, km 105,5). Por Emi Urouro

Filed Under: Córdoba Tagged With: Autovía de montaña, Gobierno de Córdoba, medio ambiente, Monte Nativo, Traslasierra, Unión de Asambleas Ciudadanas

Denuncian desmontes en el predio de Reserva Sierras de Punilla

6 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

punilla-reserva-autoviaOrganizaciones y vecinxs acusaron que el trazado de 100 metros de camino produjo daños ambientales en la zona de cuencas de la reserva de Santa María de Punilla.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Autovía de montaña, desmonte, Punilla

Autovía de Punilla: asambleas aceptan el diálogo, pero piden resolver “cuestiones pendientes”

4 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

autovia-de-montaña-punilla-asambleaHace aproximadamente un mes, el Gobierno de Córdoba propuso a la empresa Camino de las Sierras y a las asambleas ambientales de Punilla una “mesa de diálogo” para hablar sobre la continuidad de la “autovía de montaña”.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Autovía de montaña, Comuna San Roque, extractivismo, Gobierno de Córdoba, medio ambiente, Punilla

El agua, la tierra y la vida se defienden en las calles de Cosquín

5 febrero, 2019 by Redacción La tinta

marcha-ambiente-cosquinEste sábado se realizó una vez más la marcha que desde hace una década busca visibilizar las problemáticas ambientales de Córdoba en el marco del Festival Nacional de Folclore. Con la participación de asambleas y vecinxs llegados de toda la provincia y la adhesión de más de 150 organizaciones, se hicieron escuchar los reclamos de distintas regiones ante las consecuencias de la megaminería, las fumigaciones con agrotóxicos, los emprendimientos inmobiliarios sin control, el desmonte y la contaminación. Por Lucía Maina.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Autovía de montaña, Cosquín, Ecología, Ordenamiento Territorial

Tres triunfos verdes en un oscuro fin de año neoliberal

20 noviembre, 2018 by Redacción La tinta

Autovia-mujeres-bosque-sierra-08Nada nos hacía suponer que, en el frente de la luchas ambientales, pudiéramos conquistar algún triunfo que desafiara la avanzada neoliberal, solamente la confianza en lxs compañerxs que, aun así, en este escenario tan desfavorable, desplegaban sus esfuerzos en el convencimiento de que no hay peor derrota que la de una lucha que no se da. Tres triunfos verdes, tres luchas ecológicas logran imponer sus reclamos deteniendo el avance de prácticas productivas de los grupos hegemónicos en el poder.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agronegocios, agrotóxicos, Autovía de montaña, cordoba, Entre Ríos, La Pampa, ley de semillas

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in