• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Autovía de montaña

¿Qué pasa con el agua en Paravachasca? Autovía, sequía y contaminación

2 enero, 2023 by Redacción La tinta

paravachasca-autovía-sequía-contaminacionA pesar de las recientes lluvias, hace meses que la comunidad de Paravachasca denuncia las consecuencias brutales -y a la vista- de la autovía de montaña que se está construyendo en el valle y que atraviesa el río Anisacate. Conversamos con integrantes de la Asamblea Paravachasca para conocer de cerca la problemática que les atraviesa. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Anisacate, Asamblea Paravachasca, Autovía de montaña, Paravachasca

En el tramo de la construcción de la Autovía, encontraron restos fósiles de más de un millón y medio de años

20 octubre, 2022 by Redacción La tinta

autovía-fósiles-punillaLa organización Vecinos por el Ambiente Punilla comunicó que el equipo de paleontología que trabaja en la obra de la Autovía de Punilla Alternativa Ruta 38, al servicio del tramo correspondiente a la Empresa SACDE, identificó y retiró un fósil de “Scelidotherium”. Por Agustín Fontaine.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Autovía de montaña, Fósiles, Punilla

Un acampe comunitario para preservar el monte

15 marzo, 2022 by Redacción La tinta

Autovía-Paravachasca-acampe-10Desde el sábado se sostiene un acampe en el kilómetro 46 de la Ruta Provincial 5. En ese tramo, comenzaron las obras para hacer la Autovía en el Valle de Paravachasca. En las últimas horas, la presencia policial se ha intensificado con Infantería alistada para reprimir. Desde la Asamblea de Paravachasca solicitan presencia masiva y difusión, mientras responsabilizan al gobernador por cualquier daño a la integridad, ya que también hay menores y adultes mayores.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Autovía de montaña, Juan Schiaretti, Paravachasca

La ruta del saqueo

6 octubre, 2021 by Redacción La tinta

autovía-montaña-cordoba-Schiaretti-monte-ecocidioResistencia en Córdoba a una autovía de montaña “para llevarse los recursos naturales y sacarlos hacia China”. Por Gastón Rodríguez.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Autovía de montaña, cordoba, Juan Schiaretti

Variante Ruta Provincial N° 5: otra autovía que no es prioridad y sin licencia social

9 agosto, 2021 by Redacción La tinta

asamblea-paravachasca-autovíaHoy, a las 9 horas, comienza la Audiencia Pública Virtual por la construcción de la Variante Ruta Provincial N°5. Conversamos con Diego Aranda, integrante de la Asamblea de Paravachasca, para profundizar sobre qué está en juego con esta nueva obra pública que atraviesa zonas rojas y amarillas de conservación de bosques nativos y zonas que sufrieron incendios, así como valiosos cursos de agua.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Asamblea Paravachasca, Autovía de montaña, cordoba, Paravachasca

Autovía Paravachasca: entre gallos, medianoche y a un costo insólito

1 julio, 2021 by Redacción La tinta

Autovia-paravachasca-cordobaPese a los cuestionamientos que diversos sectores sociales, ambientales, científicos, hacen a varias autovías proyectadas en la provincia de Córdoba, el gobierno de Juan Schiaretti insiste con oídos sordos. Un millón ochocientos mil dólares por kilómetro es el costo de la proyectada autovía Ruta 5, en Paravachasca… ¿cuántas escuelas podrían construirse, hospitales, y cuánto bosque nativo se salvaría? Por Graciela Pedraza

Filed Under: Comunidad Tagged With: Autovía de montaña, cordoba, Juan Schiaretti, Paravachasca

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in