• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Artes escénicas

La espesura del vestuario: el universo detrás de cada puntada

16 noviembre, 2021 por Gilda

La espesura del vestuario: el universo detrás de cada puntadaEl vestuario es geometría, volumen, textura, contraste, color, composición, pero sobre todo identidad, profundidad conceptual y potencia expresiva. Esta tarde en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, las artistas Valentina Bari y Pheonía Veloz presentan el libro “Descubrir el vestuario en las artes espectaculares”. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura Tagged With: Artes escénicas, Cine, Teatro, vestuario

Guille Vanadía: el poder y la libertad de ser mimo en la calle

1 octubre, 2021 por Gilda

Guille Vanadía: el poder y la libertad de ser mimo en la calleEste domingo se estrena en el Paseo de las Artes “Ofrenda”, un espectáculo de mimo que pone en juego la figura del pícaro y los vínculos con el poder. Con el reactive de las actividades al aire libre y la impronta de habitar el espacio público, esta propuesta artística nos invita a disfrutar a cielo abierto y a la gorra. Por Fernanda Albornoz.

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: arte callejero, Artes escénicas, mimo

#AbranLosTeatros: subsistencia y responsabilidad

23 octubre, 2020 por Redacción La Tinta

#AbranLosTeatros: subsistencia y responsabilidadEsta semana, el mundo de las artes escénicas (a nivel local y nacional) salió a plagar las redes con una campaña concreta: exigen la apertura de teatros con protocolo, ya. En esta nota, hablamos con Julieta Lazzarino, Gonzalo Marull y Luca Solé para saber por qué es urgente -y factible- la habilitación de las salas.

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: Artes escénicas, pandemia, Teatro La Cochera, Teatro Real

Tres Tigres Teatro: 25 años de construir la vida en los escenarios

20 agosto, 2020 por Gilda

Tres Tigres Teatro: 25 años de construir la vida en los escenariosEste año, el grupo teatral cordobés Tres Tigres Teatro celebra 25 años de habitar escenarios, salas teatrales, espacios culturales, sociales y pedagógicos; de producir obras en diversos formatos y para público de todas las edades. La celebración llega con la presentación de un disco y la apuesta cotidiana al arte como motor de la vida. Por Fernanda Albornoz.

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: Artes escénicas, Teatro, Tres Tigres Teatro

RED TEMID: técnicxs mujeres e identidades disidentes del espectáculo local, uníos

18 agosto, 2020 por Gilda

RED TEMID: técnicxs mujeres e identidades disidentes del espectáculo local, uníosLa red de iluminadorxs, sonidistas, maquilladorxs, vestuaristas, escenógrafxs y tramoyistas de las artes escénicas y los espectáculos en vivo de Córdoba nació para organizarse en las tareas laborales específicas, haciendo pie en la lucha de género y habitando los espacios de producción de un sector signado por las prácticas machistas y conservadoras. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura, Salida colectiva Tagged With: Artes escénicas, feminismo, LGBT, Red TEMID

Cultura es trabajo: artistas en lucha por sus derechos laborales

21 mayo, 2020 por Gilda

Cultura es trabajo: artistas en lucha por sus derechos laboralesArtistas de cine, música, artesanía, teatro y artes visuales comparten de experiencias y luchas laborales desde las especificidades de cada disciplina, con notables puntos de coincidencia. Dónde buscar y cómo hacer frente a la pandemia en una situación de precarización que la precede. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Arte, Artes escénicas, Cine, Cultura, Música, políticas públicas, precarización laboral, Teatro, trabajo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in