• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Arte

El Municipio no cubre 50 vacantes de Áreas Especiales y deja a docentes sin trabajo en plena crisis

22 abril, 2020 by Redacción La tinta

areas-especiales-municipalidad-cordobaLa suspensión de los actos públicos de Ramos Especiales en la Municipalidad dejó sin trabajo, en plena crisis, a decenas de educadorxs de música, artes visuales, educación física, inglés e informática que -desde hace, por lo menos, 5 años- ejercen sus tareas profesionales en las escuelas primarias como suplentes. Doble golpe: a lxs docentes, dejándoles sin trabajo en contexto de emergencia, y a lxs niñxs, a quienes no se les está garantizando el derecho a una educación integral, tal como lo dictamina la Ley Nacional de Educación.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Arte, educación, Municipalidad de Córdoba

La avalancha digital

11 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Celulares-adictos-redes-sociales-02El vuelco que ha significado la convergencia digital y la expansión de internet en los modos de producción y consumo de contenidos inauguran una nueva era en el campo del arte y la cultura a nivel global. Un estudio sobre los consumos culturales en Argentina en los últimos años muestra el impacto de este proceso, y obliga a replantear los posicionamientos de artistas, productorxs y agentes estatales en el nuevo escenario. Por Pablo Caccia

Filed Under: Opinión Tagged With: Arte, consumo, Cultura, Facebook, Internet, medios digitales, Música, Netflix, redes sociales, Tecnología

Habitar el Encuentro desde el oficio: artivistas, artesanes y productores populares

18 octubre, 2019 by Redacción La tinta

feria-feminista-encuentro-plurinacional-mujeres-disidencias-plata-20Una bandera tejida de 150 metros, una humahuaqueña saqueada por la gendarmería, el oficio artesanal como salida de la violencia doméstica… catorce mujeres cuentan cómo es habitar el Encuentro desde el trabajo y el arte. Qué es la autogestión feminista, por qué decimos plurinacionalidad y pluridisidencia, y por qué no queremos varones hetero cis en nuestros espacios. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura, Gilda de Enero Tagged With: Arte, Artesanías, Artesanxs, artivismo, economía popular

Las calles son nuestras

13 julio, 2018 by Redacción La tinta

El mediodía del martes artistas callejerxs se reunieron en distintos puntos del país en repudio al proyecto de Ley 1664-J-18 propuesto ante la Comisión de Justicia de la Legislatura Porteña. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, arte callejero, Espacio público

Las monstras y los cuerpos

30 junio, 2017 by Redacción La tinta

Colectivo-Salchichon-PrimaveraProvocaciones a nuestras certezas. Lo potente de ponerse a recapitular nuestras historias de vida, cómo llegamos a ser quienes somos, cómo esta instalación llegó a ser lo que es, quién(es) está siendo. Conversaciones con Salchichón Primavera, con la Condesa, con Maite y con nosotras mismas.

Filed Under: Géneros Tagged With: Arte, La Condesa, Laura Dominique Pilleri, Maite Amaya, Museo de Antropología, Salchichón Primavera, travesti

Política estética: disputando la belleza

7 junio, 2017 by Redacción La tinta

El pasado sábado 3 de junio, durante la marcha #NiUnaMenos en Montevideo cientos de puños violeta se alzaron en señal de lucha feminista. La belleza como espacio de disputa también.

Filed Under: Géneros Tagged With: Arte, feminismo, Montevideo, Uruguay

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in