• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Arte

Mirar y Contar: decir la memoria desde las artes

18 febrero, 2021 by Redacción La Tinta

Mirar y Contar: decir la memoria desde las artesPrevio a la sentencia del juicio Diedrichs-Herrera del próximo lunes, compartimos en esta nota un proyecto de los sitios de memoria de nuestra ciudad, avivando una voluntad de memoria accesible e integrada, para que todes podamos reconstruir, firmes, en el #NuncaMás. Mirar y Contar busca correr del lenguaje judicial los hechos de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar y recuperarlos desde la sensibilidad de los lenguajes artísticos. Por Soledad Sgarella

Filed Under: Comunidad Tagged With: Archivo Provincial de la Memoria, Arte, Espacio para la Memoria La Perla, Sitio de la Memoria de Campo de la Ribera

Intervención Creciente: acción performática por el monte

15 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Intervención Creciente: acción performática por el monteDiversxs artistas cordobesxs crean y participan de intervenciones que buscan “irrumpir el espacio urbano sumando voces en defensa del monte”.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Arte, cordoba, incendios forestales, Monte Nativo

Cultura es trabajo: artistas en lucha por sus derechos laborales

21 mayo, 2020 by Gilda

Cultura es trabajo: artistas en lucha por sus derechos laboralesArtistas de cine, música, artesanía, teatro y artes visuales comparten de experiencias y luchas laborales desde las especificidades de cada disciplina, con notables puntos de coincidencia. Dónde buscar y cómo hacer frente a la pandemia en una situación de precarización que la precede. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Arte, Artes escénicas, Cine, Cultura, Música, políticas públicas, precarización laboral, Teatro, trabajo

El Municipio no cubre 50 vacantes de Áreas Especiales y deja a docentes sin trabajo en plena crisis

22 abril, 2020 by Redacción La Tinta

El Municipio no cubre 50 vacantes de Áreas Especiales y deja a docentes sin trabajo en plena crisisLa suspensión de los actos públicos de Ramos Especiales en la Municipalidad dejó sin trabajo, en plena crisis, a decenas de educadorxs de música, artes visuales, educación física, inglés e informática que -desde hace, por lo menos, 5 años- ejercen sus tareas profesionales en las escuelas primarias como suplentes. Doble golpe: a lxs docentes, dejándoles sin trabajo en contexto de emergencia, y a lxs niñxs, a quienes no se les está garantizando el derecho a una educación integral, tal como lo dictamina la Ley Nacional de Educación.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Arte, educación, Municipalidad de Córdoba

La avalancha digital

11 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

La avalancha digitalEl vuelco que ha significado la convergencia digital y la expansión de internet en los modos de producción y consumo de contenidos inauguran una nueva era en el campo del arte y la cultura a nivel global. Un estudio sobre los consumos culturales en Argentina en los últimos años muestra el impacto de este proceso, y obliga a replantear los posicionamientos de artistas, productorxs y agentes estatales en el nuevo escenario. Por Pablo Caccia

Filed Under: Opinión Tagged With: Arte, consumo, Cultura, Facebook, Internet, medios digitales, Música, Netflix, redes sociales, Tecnología

Habitar el Encuentro desde el oficio: artivistas, artesanes y productores populares

18 octubre, 2019 by Gilda

Habitar el Encuentro desde el oficio: artivistas, artesanes y productores popularesUna bandera tejida de 150 metros, una humahuaqueña saqueada por la gendarmería, el oficio artesanal como salida de la violencia doméstica… catorce mujeres cuentan cómo es habitar el Encuentro desde el trabajo y el arte. Qué es la autogestión feminista, por qué decimos plurinacionalidad y pluridisidencia, y por qué no queremos varones hetero cis en nuestros espacios. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cultura, Gilda de Enero Tagged With: Arte, Artesanías, Artesanxs, artivismo, economía popular

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

feria-agroecológica-aguaducho-alberdi-2

Voy de Feria: una apuesta de producción y consumo consciente

Posted: 16 abril, 2021
La producción agroecológica ha crecido en los últimos años y Voy de Feria es una propuesta virtual que reúne un mapeo de ferias agroecológicas de toda la provincia y visibiliza esa otra ruralidad profundamente activa y comprometida con un modelo sustentable. En tiempos de pandemia, la apuesta es volver a lo local como forma de sobrevivir comunitariamente y poner en el centro el cuidado de la vida. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in