• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Arte

“Los Sueños” de Grete Stern: un viaje de haluro de plata entre la Bauhaus y el Gran Chaco

20 enero, 2023 by Redacción La tinta

fotografía-mujeres-Grete-SternPasó por la Escuela Bauhaus, por la casa de las Ocampo, por las galerías de arte y fotografía de todo el mundo. Llegó a Argentina huyendo de los nazis y recorrió el Gran Chaco fotografiando y conviviendo con mujeres wichís y chorote. Grete Stern plasmó en “Los Sueños” los anhelos de liberación de toda una generación de feministas. Por Santiago Torrado.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Arte, Diseño, Fotografía, Grete Stern

Intermitente: laboratorio artístico experimental

2 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Intermitente-laboratorio-artístico-experimentalDurante la pandemia, vio la luz el laboratorio de prácticas artísticas contemporáneas, “Intermitente Lab”. Artistas cordobeses, de Argentina y el mundo producen arte con todas las cualidades de nuestra época, poniendo el foco en las problemáticas ambientales y en una práctica del paisaje que tiene como eje el cuerpo en movimiento. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte

Mala madre

17 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

teatro-obra-mala-madreUna obra de teatro en formato audiovisual que invita a reflexionar sobre los discursos sociales de la maternidad. Por Natacha Fal.

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: Arte, Maternidad, Teatro

El arte de cancelarte

25 octubre, 2022 by Redacción La tinta

arte-militancia-van-gogh- Reino-Unido-Just-Stop-Oil-2“Militantes ecologistas tiran sopa sobre el cuadro ‘Los girasoles’ de Vincent Van Gogh”, decía el titular que despertó la polémica en las redes. ¿Qué vale más, el arte o la vida?, planteaba la dicotomía ante la que los defensores del arte levantaron la voz indignados. Sin embargo, esa misma indignación que brota ante el ataque a una obra histórica parece aflorar también ante el surgimiento de nuevas formas artísticas que intentan abrirse paso. ¿Qué requisitos debe cumplir una obra para que sea considerada arte y no merecedora del linchamiento en las redes? Por Romina Scalora.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte

Se presenta en Córdoba el fanzine colectivo “Nosotrxs, intersex”

20 octubre, 2022 by Redacción La tinta

fanzine-arte-intersex-Latinoamérica-5El próximo 21 de octubre, se presentará en el Museo de Antropologías el fanzine “Nosotrxs, intersex”, que reúne producciones artísticas realizadas por personas intersex de Latinoamérica. Esta publicación independiente fue editada por Potencia Intersex, agrupación activista en territorio mapuche-argentino, y busca generar nuevas narrativas y difundir representaciones de la comunidad que no sean las patologizantes de la medicina. Por Macarena Muru.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Arte, fanzine, intersex, LGBTIQ

Ely Burba y sus muñecas, conservar para resistir

6 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Ely-Burba-muñecas-resistir-arte-2Hasta el 16 de septiembre, más de 300 muñecas son expuestas en la Sala Farina de la UPC, en una muestra que desde julio -además- viene sumando actividades relacionadas a la educación musical, la conservación y la restauración, y conciertos abiertos al público. En un recorrido imperdible, Elizabeth Burba reúne y comparte sus muñecas para abrir diálogos en torno a las infancias, pero, sobre todo, disfrutar y “contagiar el interés por guardar y cuidar objetos valiosos que, en muchos casos, se constituyen en un elemento identitario de una familia y de una época”. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cultura Tagged With: Arte, infancias, Universidad Provincial de Córdoba

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in