• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

América Latina

América Latina y el Caribe ante dos mundos que son uno

2 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

banderas-america-latina-caribeDesde una mirada geopolítica, el contexto más general del momento es el intento de los Estados Unidos de detener su caída como poder unipolar y no querer aceptar la consolidación de un mundo multipolar, con reglas de juego mucho más equilibradas que las establecidas luego de 1945, que impusieron una decisiva infuencia estadounidense en el esquema de relaciones internacionales. Por Javier Tolcachier.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, caribe

La nueva Constitución de Chile en el contexto latinoamericano y mundial

23 agosto, 2022 by Redacción La tinta

chile-nueva-constituciónChile se acerca a pasos raudos a la concreción de un hito largamente acariciado: la oportunidad de dejar atrás un molde constitucional impuesto con indecible dolor y sufrimiento por una dictadura bárbara al servicio de un modelo neoliberal. Por Javier Tolcachier.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, chile, Constitucion

Reducción de daños en las venas abiertas de América Latina

6 julio, 2022 by Redacción La tinta

reducción-daños-drogas-america-latina-5El fracaso de la guerra contra las drogas es un diagnóstico bastante compartido, pero se cuestionan las alternativas a la prohibición. Son muchos los ejemplos de organizaciones de reducción de daños que impulsan el enfoque en Latinoamérica, pero también son recurrentes las impugnaciones a su aplicación en la región de las venas abiertas. Hablamos con Échele Cabeza (Colombia), Reduciendo Daño (Chile), Proyecto SOMA (Perú), Escola Livre de Redução de Danos (Brasil), Asociación de Reducción de Daños (Argentina) y Latinoamérica por una Política Sensata de Drogas (México) para conocer cómo trabajan en sus países y cuáles son sus problemáticas. Por Tabaré Echeverría.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: América Latina, drogas, Reducción de daños y riesgos

Inventar el futuro en medio de un tiempo hostil

21 junio, 2022 by Redacción La tinta

derecha-radical-extrema-derecha-america-latinaLos extremismos de derecha y los movimientos antisistema crecen en distintos países, y no es casual que algo similar suceda en Argentina. Si hay algo común en el mundo y en la región, es el profundo descontento y malestar que existe con el establishment político. A diferencia de la derecha tradicional, estos nuevos movimientos de extrema derecha aseguran que vienen a romper, más que a conservar, lo que ya existe. Por Gonzalo Fiore Viani.

Filed Under: Opinión Tagged With: América Latina, derecha

¿Es posible una segunda ola progresista en América Latina?

10 junio, 2022 by Redacción La tinta

segunda-ola-progresista-latinoamerica-colombia-brasil-elecciones-3En este 2022, con los posibles triunfos de Lula en Brasil y Petro en Colombia, siete países de la región podrían ser conducidos por gobiernos populares. Por Manolo de los Santos y Gisela Cernadas.

Filed Under: Opinión Tagged With: América Latina, Brasil, Colombia, elecciones

América Latina al calor de la rebelión permanente

3 mayo, 2022 by Tercer Mundo

Argentina Alba Movimientos asamblea la-tintaDel 27 al 30 de abril, se realizó en Argentina la III Asamblea Continental de Alba Movimientos, en la cual participaron más de 300 delegades de América Latina y el Caribe.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Alba Movimientos, América Latina, argentina

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 26
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in