• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Agua potable

Pueblos wichi en emergencia: “La injusticia más grande es no pensar protocolos para quienes somos pobres”

18 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Pueblos wichi en emergencia: “La injusticia más grande es no pensar protocolos para quienes somos pobres”Los pueblos indígenas atraviesan la pandemia en medio de la desnutrición infantil, la falta de acceso al agua y la emergencia alimentaria. Ante el preocupante aumento de contagios en el Chaco Salteño y un sistema de salud ya colapsado, lanzaron una campaña para enviar elementos sanitarios y de higiene. Dos personas de la comunidad wichi que integran la Universidad del Monte hablaron con La tinta sobre esta situación. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Agua potable, coronavirus, desnutrición, Fundación Deuda Interna, Salta, Universidad del Monte, Wichi

El agua no está cerca

14 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

El agua no está cercaLa falta de agua en las villas porteñas y en los barrios populares de la ciudad hace muy difícil detener la propagación del Coronavirus y los casos de contagios continúan incrementando exponencialmente. El 5 de mayo, en una sentencia histórica, la Justicia le ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires proveer agua potable en las villas y barrios populares. Por Diego Adur

Filed Under: Comunidad Tagged With: Agua potable, coronavirus, Gobierno de la Ciudad Buenos Aires, villas

Taym: quedaron firmes las imputaciones a Aráoz Ferrer y Ripsky

2 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

Taym: quedaron firmes las imputaciones a Aráoz Ferrer y RipskyLuego de tres años del “desastre ecológico de Taym”, la Cámara de Acusación dejó en firme las imputaciones a los directivos de la Planta de tratamiento y disposición final de residuos peligrosos que contaminó el sur metropolitano y el canal que abastece de agua a un 30% de la ciudad de Córdoba. Los imputados son el Apoderado y Gerente de la Planta, César Ernesto Ripsky y la Responsable Técnica, María del Milagro Aráoz Ferrer. El fiscal Peralta Ottonello los indagaría esta semana.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Agua potable, Aguas Cordobesas, contaminación, residuos, Roggio, Santa María sin Basura, Taym

Estado de abandono

29 agosto, 2018 by La Garganta Poderosa

Estado de abandonoLa zona del Salado Norte en la provincia de Santiago del Estero es un territorio olvidado por el Estado. Se extiende por los Departamentos de Figueroa, Alberdi y Moreno. Aquí, decenas de comunidades luchan desde hace años por sobrevivir.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Agua potable, Pobreza, Santiago del Estero

Como cada año, Embalse comienza a sufrir una nueva crisis hídrica

27 noviembre, 2017 by Redacción La Tinta

Como cada año, Embalse comienza a sufrir una nueva crisis hídricaVecinos de Embalse se reunieron para hablar sobre la problemática del agua en la región. Denuncian que el líquido sale en muy mala condiciones, con altos valores de turbiedad y sólidos en suspensión. Hace al menos cinco años que esta localidad turística sufre cada verano una crisis en el servicio de agua. Por Cristian Basualdo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Agua potable, Embalse

Córdoba sin agua: no fue la lluvia, fueron los incendios

27 octubre, 2017 by Redacción La Tinta

Córdoba sin agua: no fue la lluvia, fueron los incendios“En una hora, el agua de las lluvias arrastró todo a su paso por las quebradas montañosas que sufrieron los incendios en agosto pasado y ‘limó’ el suelo, arrastrando todos los sedimentos y cenizas hasta la planta potabilizadora de La Calera, que abastece al 70% de la población de Córdoba”, señalaron a Sala de Prensa Ambiental técnicos que trabajan en la Reserva Natural para la Defensa La Calera. Por Daniel Díaz Romero.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Agua potable, Aguas Cordobesas

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in