• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

agroecología

Se lanzó el 8° Mes de la Agroecología

27 octubre, 2022 by Redacción La tinta

octubre-mes-agroecología-campo-alimentación-3Con modalidad virtual, se realizó el lanzamiento del 8° Mes de la Agroecología, que, en su edición 2022, está co-organizado por la Red de Municipios y Comunidades que fomentan la agroecología (RENAMA), la Dirección Nacional de Agroecología (DNAe), la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), el INTA, el Programa Cambio Rural y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI).

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, Secretaría de Agricultura Familiar, soberanía alimentaria

Agroecología en el cinturón verde de Córdoba: entre el agronegocio y el crecimiento urbano

6 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Agroecología-cinturón-verde-agronegocio-crecimiento-urbano-productoresEn el periurbano de la capital cordobesa, hay 10 mil hectáreas destinadas a la horticultura, la producción frutícola y la papa. Estas tierras destinadas al abastecimiento local, muchas de ellas en transición agroecológica, se ven amenazadas por el avance de los cultivos transgénicos y la especulación inmobiliaria. Entre 2004 y 2019, las tierras para producir alimentos cayeron un 33,4 por ciento. Por Fabio Primo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, agronegocio

Educación Ambiental Integral: el desafío de pensar y actuar desde las aulas

29 junio, 2022 by Redacción La tinta

Tierra sobre la mesa 09Ante el actual contexto de crisis ecológica, crece la necesidad de abordar esta temática y ofrecer herramientas a las nuevas generaciones. Desde 2021, además, una ley nacional incorpora de forma transversal la cuestión ambiental en la currícula educativa. Un escenario que abre nuevas oportunidades y debates. Hoy, a las 18:30, se realizará una charla virtual para docentes donde especialistas compartirán miradas y experiencias.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, La tinta, Tierra sobre la mesa. De pandemias globales y cultivos locales

Empresa estatal de alimentos, una realidad en Villa Ciudad Parque

6 abril, 2022 by Redacción La tinta

Empresa-estatal-alimentos-Villa-Ciudad-Parque-economía-regional-4Un Estado presente que produzca, regule y acompañe las economías regionales es posible. En Villa Ciudad Parque, no solo es posible, es real. Este municipio es noticia y ejemplo por muchas acciones en los últimos años, y desde La tinta hablamos con su jefe comunal para conocer cómo funciona el polo productivo.

Filed Under: Córdoba Tagged With: agroecología, cordoba, Villa Ciudad Parque

Caracterización y mapeo de la Región Alimentaria de Córdoba

22 febrero, 2022 by Tercer Mundo

Argentina Cordoba campo la-tintaCórdoba viene sufriendo una acelerada pérdida del área de abastecimiento de alimentos de proximidad del mayor conglomerado urbano de la provincia. A principios de mes, el Observatorio de la Agricultura Urbana, Periurbana y de la Agroecología (O-AUPA) presentó un informe -realizado junto a sus redes de cooperación- que muestra los resultados de la investigación socio-productiva y de salud realizada en la Región Agro-alimentaria de Córdoba (RAC). En esta nota, hablamos con parte del equipo para conocer más sobre la publicación y los aportes en relación a un trabajo que va más allá y aborda salud y géneros.

Filed Under: Córdoba Tagged With: agroecología, alimento, cordoba

Tierra sobre la mesa: estrenamos un nuevo capítulo de la serie de La tinta, “Alimentar a la gran ciudad”

7 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

tierra-sobre-mesa-3-rositas-giobellinaEn el tercer episodio de esta producción audiovisual, recorremos la situación del cinturón verde de la ciudad de Córdoba a través del trabajo de Las Rositas, una familia migrante que produce hortalizas de manera agroecológica. Miralo hoy a partir de las 18 horas en nuestro canal de YouTube.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, cordoba, Fundación Rosa Luxemburgo, La tinta, Las Rositas, Series, Tierra sobre la mesa. De pandemias globales y cultivos locales

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 25
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in