Socorro Rosa San Francisco “Las Rivas”, cumplió 4 años de lucha incansable. Aprovechamos para conocer en profundidad, las activistas que realiza la organización y su trayectoria en estos años de vida.
Penélope Andrés, Victoria Arriagada y Pamela Quezada viven en Neuquén. Se conocen de las calles y de saberse compañeras en la batalla de volver la realidad un lugar menos hostil para sus existencias y guarecer sus utopías. En esta conversación, desde el Sur de la Patagonia nos traen trazos de sus formas de organización.
“Disidencias Unquillo” nació hace siete meses a raíz de la pandemia, para acompañar y asistir a la población LGBTTTIQ+ en este contexto. Hoy, conforman un colectivo que realiza diversas actividades en la localidad. Andrea Mossano, integrante del espacio, nos cuenta la experiencia.
El Gobierno nacional reglamentó la ley de Cannabis Medicinal a través de un decreto que legaliza el acceso través de autocultivo, cultivo solidario y comunitario. También habilita la venta de aceites en farmacias y el impulso a la producción pública. “Hoy no se puede hacer más que festejar”, dice a lavaca Valeria Salech, fundadora de Mamá Cultiva.
Son mujeres originarias de la comunidad qom de Rosario. Con recorridos de vida diferentes, asumen el activismo indígena todos los días. Desde el sostén de un centro comunitario hasta dar clases en una radio de la comunidad. La potencia de encontrarse con otras en los movimientos de mujeres indígenas. El terricidio y la defensa de la lengua originaria. Cuerpo e identidad. La micropolítica que no está en agenda. Por María Cruz Ciarniello
En la localidad de Rufino, provincia de Santa Fe, los feminismos se traman y proponen. Dos compañeras del “Espacio de Mujeres Azucena Villaflor” nos comparten su recorrido.