• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Córdoba

Asamblea por las trabajadoras sociales despedidas en la Municipalidad de Córdoba

9 enero, 2023 by Redacción La tinta

despidos-trabajadoras-socialesLa Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria desvinculó, el pasado 28 de diciembre, a ocho trabajadoras sociales que desempeñaban tareas en la Dirección de Atención Primaria de la Salud (DAPS). Luego de reclamos y repudios desde diversos sectores, mañana, la comisión directiva del SUOEM convoca a una asamblea para abordar esta situación, la precarización laboral y la falta de pago a trabajadores del área.  

Filed Under: Córdoba Tagged With: salud, Suoem, Trabajo social

Presupuesto provincial: menos servicios sociales y más servicios económicos

27 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

presupuesto-provincia-2023Un 10% del gasto está destinado a estos servicios de deuda. Hay caída en Vivienda y Urbanismo, Asistencia Social y Salud. OTES remarca un cambio en la matriz productiva.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Presupuesto 2023

Punilla, una autovía avanza y los bienes naturales peligran

26 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

rio-san-antonio-punilla-sequia-aguaSi bien llovió un poco, no alcanza y la sequía es una problemática grave en Córdoba. El desmonte, de la mano del crecimiento poblacional impulsado por grandes desarrollos inmobiliarios y la escasez de lluvias conspiran para que la situación sea extrema. En esta nota, nos aproximamos a la realidad del Valle de Punilla, atravesada por la construcción de la autovía de montaña que complejiza el panorama. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Córdoba Tagged With: agua, Punilla, sequías

Córdoba de sur a norte, el avance del modelo sojero sobre los alimentos y el monte nativo

22 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Córdoba-soja-alimentacion-monte-nativo-3La provincia mediterránea tiene más de ocho millones de hectáreas en producción agropecuaria, es la mayor productora de granos per cápita y líder en producción láctea. Pero el modelo de agronegocio provocó la reducción de hasta un 44% de las tierras de pequeños productores, el acorralamiento del cinturón verde, la pérdida del 95% del bosque nativo y una vida campesina en resistencia. Por Ana Laura Campetella.

Filed Under: Córdoba Tagged With: agronegocio, Alimentación, Soja

Sigue activa la búsqueda de Anahí Bulnes

15 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

Anahí-Bulnes-docente-desaparecida-ni-una-menos11 días sin saber dónde está Anahí Bulnes, la docente cordobesa que fue vista por última vez el domingo 4 en barrio Altos Sud de San Vicente. Su familia y entorno cercano están pidiendo ayuda a toda la comunidad y a quienes puedan aportar datos. Realizaron dos marchas para exigir su aparición y celeridad en la búsqueda. Conversamos con Mariana Palmero, integrante del  Colectivo Ni Una Menos Córdoba, que acompañan estas situaciones de búsqueda y que recientemente presentaron un protocolo que aporta sobre qué hacer en estos casos.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Anahí Bulnes, Barrio San Vicente, Docentes, Ni una menos

Un hito en el desarrollo académico de la Economía Popular

14 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

economía-popular-alimentaciónLa Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abrió las inscripciones para la carrera de posgrado “Especialización en Diseño y Gestión de Proyectos de la Economía Popular”. Con esta propuesta, pretende aportar a un sector cada vez más importante, fortaleciendo un perfil profesionalizante, técnico y crítico para el diseño, implementación, gestión y evaluación de proyectos de la Economía Popular.

Filed Under: Córdoba Tagged With: economía popular, educación, Universidad Nacional de Villa María

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 196
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in