Queridxs amigxs: Hoy les regalo a la poeta Mary Oliver.
Ella es un viaje de entrada al bosque de las luces y las sombras. La oscuridad no es poesía, la tristeza no es poesía, el secreto no es poesía, la soledad no es poesía, el silencio no -no siempre- es poesía. Lxs amigxs son poesía, los regalos son poesía, las reuniones son poesía, la mirada es poesía, la música es poesía, el agua del río, el rayo del sol, la sombra fresca, la cerveza helada, la resistencia todavía es poesía.
Llegamos a diciembre: les deseo que lleven la poesía adonde vayan. Como las luces y las sombras.
Los usos del dolor (mientras dormía, soñé este poema)
Alguien a quien una vez amé me dio una caja llena de oscuridad. Tardé años en comprender que eso, también, era un regalo.
Roberto Jorge Santoro escribió hasta el 1ero de Junio de 1977, fecha en que lo secuestran en la escuela técnica donde daba clases. Amigos y compañeros se encargan de editar su poesía para que permanezca viva y se difunda. En su intensa vida de luchador por la cultura popular, su inmenso deseo era que la poesía sirviera para cambiar la sociedad. La intencionalidad político-social es una constante en sus obras.
Gracias a sus amigxs por mantenerlo con vida y hacerlo trascender. ¿No es esa, acaso, la más maravillosa de las amistades?
Trabalenguas
el país está hecho mierda ¿quién lo desenmierdará? el que lo desenmierde buen desenmierdador será
QUE SEA UN MARZO FELIZ, NOS VEMOS MAÑANA EN LAS CALLES, LLENEMOS TODO LO QUE PODAMOS DE POESÍA.
*Selección y presentación por Lola Dolores para La tinta.