• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
pablo-riveros-ciudad-parque-amenazas

Otra vez el Partido Judicial: impugnan la candidatura de Riveros en Villa Ciudad Parque

17 mayo, 2023 by Redacción La tinta

Por un pedido del candidato de Cambiemos, la Justicia Electoral Provincial pretende anular la candidatura a reelección del actual jefe comunal. “Es bastante injusto y cercena los derechos de la comunidad y los míos”, expresó el propio Pablo Riveros.

Por Redacción La tinta

La Justicia Electoral Provincial pretende impugnar la posibilidad de reelección del jefe comunal de la localidad de Villa Ciudad Parque, Pablo Riveros (Unión Vecinal).

Por pedido de uno de los candidatos opositores, Rubén San Sebastián (Frente Cívico), la jueza electoral Marta Vidal rechazó la candidatura tanto de Riveros como de Héctor Polcan, ex jefe comunal que ahora iba en representación del Partido Demócrata.

Ante esta situación -a menos de un mes de las elecciones-, desde la Comuna, decidieron retrasar los comicios que estaban previstos para el 4 de junio y postergarlos hasta el 23 de julio, con la esperanza de que se resuelva el inconveniente.

El artículo 6 de la Ley 10.406 prohíbe que miembros de una comisión sean reelegidos de manera indefinida. Haciendo una interpretación taxativa de esto, la jueza Vidal interpreta que el cargo de Secretario de Comuna, que Riveros ostentó entre 2015 y 2019 por la oposición, suma un período más como representante del Ejecutivo y que por eso no puede ser reelecto.


“Es bastante injusto y cercena los derechos de la comunidad y los míos. Yo fui jefe comunal por primera vez de 2019 a 2023 (…) Yo fui secretario de comuna por la oposición, o sea que el cargo, en un municipio, se asimila al de concejal, no a un cargo ejecutivo (…) En un Municipio, una persona puede ser, por ejemplo, dos periodos concejal y, luego, ser candidato a intendente. ¿Por qué en una comuna no?”, remarcó Riveros, que ya anticipó que recusaron la decisión ante la Cámara de Apelaciones y que seguirán hasta el Tribunal Superior de Justicia de ser necesario.


Similar es el caso de la candidatura de Polcan, que fue jefe comunal entre 2015 y 2019, y, luego, se desempeñó como Secretario de Comuna por la oposición en los últimos cuatro años.

riveros-ciudad-parque-grabois

“Es mi primera gestión, es parte del sentido común. Obviamente, estoy de acuerdo con la ley que impide la reelección indefinida. Pero a mí me están coartando la posibilidad de tener mi primera reelección como jefe comunal“, expresó Riveros a El Brote Radio Comunitaria.

Sea como se resuelva esta intromisión, el jefe comunal de Villa Ciudad Parque destacó que “de ninguna manera está en riesgo el proyecto de la Unión Vecinal”.

“Está más que claro, y nuestra comunidad lo sabe, que acá hay un equipo de trabajo muy grande, con una voluntad y con un amor muy fuerte por la comunidad, que ha llevado adelante las transformaciones más importantes en la historia de nuestro pueblo y que eso no está en peligro, pero, evidentemente, hay una injusticia contra la que nosotros tenemos que luchar hasta la última instancia”, cerró.

Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Pablo Riveros: ante la violencia, construcción de comunidadPablo Riveros: ante la violencia, construcción de comunidad
  • “Le estamos dando legitimidad al uso del cannabis”“Le estamos dando legitimidad al uso del cannabis”
  • Empresa estatal de alimentos, una realidad en Villa Ciudad ParqueEmpresa estatal de alimentos, una realidad en Villa Ciudad Parque
  • Foro Socio-Ambiental: un espacio colectivo para curar y sanar a CórdobaForo Socio-Ambiental: un espacio colectivo para curar y sanar a Córdoba

Filed Under: Córdoba Tagged With: Pablo Riveros, Villa Ciudad Parque

Primary Sidebar

Nota de Tapa

becarios-conicet-congreso

Investigar es trabajar: los reclamos de les becaries al Congreso

Posted: 8 junio, 2023
Cuidar y poner en valor el rol clave de la ciencia argentina es reconocer por fin que les becaries de CONICET y de la SeCyT son trabajadores. Desde hace años, existen reclamos por aumento de estipendios, reconocimiento de antigüedad, aguinaldo, vacaciones y obra social propia, entre otros. En abril, el diputado cordobés Pablo Carro presentó un proyecto de ley que busca satisfacer algunas de esas demandas históricas. Por Santiago Torrado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in