• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
brigadistas-sierras-chicas-incendios-monte-ascochinga-21

Se viene una nueva “Rifa por el Monte” para ayudar a brigadistas

6 octubre, 2022 by Redacción La tinta

Por Redacción La tinta

Cooperativas y proyectos autogestivos nucleados en la asamblea “Oficios Varios” lanzan la 3ra Edición de la “Rifa por el Monte”, con el objetivo de recolectar fondos para las Brigadas Forestales que se organizan día a día para combatir y prevenir los incendios en la provincia de Córdoba.

El ticket para el sorteo tiene un valor de $400 pesos (o se pueden comprar dos numeritos a $700) y quienes colaboran, participan por 31 premios que son donados por emprendimientos cordobeses.

Si querés comprar un número, comunicate al 351 367-5183. El sorteo se realizará el 10 de octubre por el instagram de @organicosdemitierra.


“Desde nuestra asamblea nos entendemos como parte de una red que busca generar trabajo autogestivo y sin patrón. Por eso creemos necesario construir redes solidarias con otras organizaciones y colectivos que defienden y se articulan mediante esta lucha y otras en todo el territorio de la provincia. Este es el aporte que podemos hacer a la comunidad de Córdoba y a sus bosques nativos tan castigados”, expresan desde la asamblea de cooperativas.


Cada año se suman más emprendimientos para ofrecer premios y productos a la rifa, lo que fortalece la iniciativa como un apoyo legítimo a las diferentes brigadas.

“En 2020 salimos de manera espontánea a hacer esto y decidimos sostenerlo. Hacer una rifa con nuestros productos y mostrar la gama de producciones autogestivas que hay en Córdoba, nos parece un gesto importante. Estamos buscando formas para mejorarlo cada año”, sostuvo Aylén Corte de la Cooperativa de Trabajo “Corteza del Chañar” en diálogo con Radio La Ranchada.

Rifa por el Monte 2 (1)

La integrante de la coordinación de la Rifa por el Monte explicó además un poco más sobre la propuesta: “Además de promover la idea de que hay que financiar las brigadas porque son autogestivas, queremos instalar el hecho de que hay que colaborar más allá de si se está prendiendo fuego ahora mismo o no. Es muy difícil, desde Córdoba, estar en contacto con lo que está pasando en el monte y es necesario acordarse antes de los incendios y trabajar en lo preventivo”.

Las brigadas son espacios autogestionados y construidos por la comunidad con el fin de hacer frente y prevenir los incendios que se dan todos los años en el territorio provincial. Aunque no haya incendios, trabajan todo el año en protocolos de acción, líneas de corte de fuego o formación propia.

Rifa por el Monte 2 (2)

El dinero obtenido no se utiliza para gastos comunes, sino para invertir en equipamiento como mochilas de agua, motobombas, walkie-talkies y todo lo que una brigada pueda necesitar para estar equipada a la hora de combatir el fuego.

Para esta tercera edición, el dinero estará destinado a un fondo común para las brigadas forestales del norte de Córdoba, para reforzar los cuerpos brigadistas que están surgiendo en esa región, el territorio más invisibilizado y el que hoy en día menos financiamiento tiene.

* Por Redacción La tinta. Imagen de tapa: Natalia Roca.

Posts Relacionados

  • Humedal en destrucción: incendios frente a San Nicolás y topadoras a la altura de Puerto San MartínHumedal en destrucción: incendios frente a San Nicolás y topadoras a la altura de Puerto San Martín
  • Las cosas que salvamos en el fuegoLas cosas que salvamos en el fuego
  • Todo fuego es políticoTodo fuego es político
  • El fuego de la memoriaEl fuego de la memoria

Filed Under: Comunidad Tagged With: incendios forestales, Rifa por el Monte

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in