• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Rubén-Lassaga-cura-campesino-derecho-ambiental-3

Amenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del Estero

1 julio, 2022 por Redacción La Tinta

Por Huerquen

El miércoles 29, Rubén Lassaga, cura de la Opción por los Pobres del Departamento Pellegrini en Santiago del Estero, fue amenazado de muerte mediante un mensaje de WhatsApp enviado a la secretaría parroquial: “Le queremos hacer llegar un mensaje al señor cura: los caminos del monte de Pellegrini son largos y solitarios, y él siempre anda solo. Los caminos tienen sus trampas, y que por favor, no se siga metiendo en lo que no le corresponde, y que la próxima no va a haber un mensaje de advertencia”. El mensaje fue recibido a las 9:15 h y enviado desde un teléfono con característica de Tucumán.

Rubén-Lassaga-cura-campesino-derecho-ambiental
(Imagen: Huerquen)

En comunicación con radios comunitarias de la Red Farco, Lassaga referenció estas amenazas con el recorrido de la organización comunitaria campesina de la zona: “Hace unos 18 años funciona la Mesa Parroquial de Tierras, un espacio donde familias y organizaciones campesinas nos encontramos para crecer en nuestros derechos: derechos posesorios, a la tierra, ambientales, a la producción, a la forma de vida campesina e indígena; para defender también esos territorios de los atropellos que sufrimos y sufren las comunidades por la expansión del agronegocio desde mediados de la década del 90. Esa Mesa de Tierra realiza distintas actividades: informativas, formativas, de defensa, de acercamiento a la justicia, de coordinar y de exigir al Estado que se presente y atienda las necesidades del sector campesino e indígena: tierra, caminos, agua, salud, educación, justicia, y sobre todo la defensa de la forma de vida campesina e indígena”.

En este marco está programada una jornada de capacitación sobre derecho ambiental con el Fiscal Federal Dr. Antonio Gustavo Gómez para este sábado 2 de julio, habida cuenta de la gran cantidad de denuncias por fumigaciones con agrotóxicos y desmontes que las organizaciones de la zona vienen recibiendo y planteando. Distintas voces coinciden en relacionar esta gravísima amenaza contra Rubén Lassaga y las organizaciones comunitarias, con esta serie de iniciativas en comunidades de los departamentos de Pellegrini y Jiménez en el noroeste provincial y fronterizos con las provincias de Tucumán y Salta.

Rubén-Lassaga-cura-campesino-derecho-ambiental-2

En la provincia donde fueron asesinados Cristian Ferreyra y Miguel Galván por defender sus territorios frente al avance del agronegocio, Lassaga sostiene que: “Esta amenaza no es para mi persona solamente, sino para todas las organizaciones. En Santiago del Estero, hay mucha gente que vive amenazada y silenciada, que no puede decir lo que piensa y lo que pasa por todo un aparato de la burocracia estatal, de los privados y de las bandas armadas y de la persecución como en este caso, escondidos detrás de un mensaje de WhatsApp”. 

 

La organización comunitaria, que sectores populares de la iglesia acompañan, choca de frente con el modelo de agronegocios que impacta de distintas maneras en el grueso del territorio nacional: “Esto es otra muestra de este poder impune que va arrasando el Departamento Pellegrini desde mediados de los 90 y que ya es tierra arrasada. Ya no hay mucho monte y el poco que queda es porque las comunidades lo cuidan; el resto está convertido en un mar de soja, de maíz, de sorgo para el biodiesel; donde se siembra para producir dinero, no alimentos. Este conflicto de intereses, entre los pobres del mundo campesino e indígena, y los poderosos”, describe Lassaga.

La solidaridad va manifestándose a medida que la noticia llega a las organizaciones populares de todo el país, donde nuevamente los medios comunitarios y populares han jugado un rol frente al silencio de los grandes medios provinciales y nacionales: entrevistado por medios locales, Lassaga manifestó no sentir miedo, aunque sí sorpresa por el tenor de las amenazas. Manifestó que su preocupación está con las y los vecinos de Nueva Esperanza, con “docentes que no pueden hablar… Pellegrini es tierra de nadie, lejos de los centros… donde la gente para hacer una denuncia tiene que perder 2 días con el gasto de gasoil, y todo esto complica. La gente se ve amedrentada y termina cediendo, termina abandonando el campo y se va”.

La denuncia por amenazas será radicada en las próximas horas en fiscalía federal. Mientras el obispado está al tanto de las amenazas y en comunicación con Lassaga, el grupo de Curas en Opción por los Pobres emitió un comunicado de repudio: “Desde siempre en nuestra Patria la pretensión de poseer la tierra o distribuirla fue motivos de conflictos. Cuando las fronteras agropecuarias se expandieron, los espacios ayer despreciados fueron entonces, deseados. Deseados y apropiados. (…) Y así fue que campesinos e indígenas fueron desalojados, desplazados y asesinados. Sus tierras apropiadas, sus animales matados, sus pozos envenenados y topadoras y fuerzas de seguridad, legales e ilegales, se hicieron presentes donde ayer estaban ausentes. Muchos campesinos se organizaron, muchos fueron acompañados. Y allí también se hizo presente la fe del pueblo y sus ministros. «La iglesia no puede estar ausente en la causa de los pobres» (…) Con el Papa Francisco insistimos en que todos deben tener Techo, Tierra y Trabajo, de esto estamos hablando. Precisamente”.

*Por Huerquen / Imagen de portada: A/D.

Posts Relacionados

  • Amicha: recuperar la experiencia de un pueblo en comuniónAmicha: recuperar la experiencia de un pueblo en comunión
  • La lucha campesina que dio sus frutos y sentó precedentes: la comunidad de AmichaLa lucha campesina que dio sus frutos y sentó precedentes: la comunidad de Amicha
  • Asesinato de Héctor Reyes Corbalán: “La Justicia está con el empresario que le paga”Asesinato de Héctor Reyes Corbalán: “La Justicia está con el empresario que le paga”
  • Denuncian que empresa inmobiliaria quiere apropiarse de tierras en Santiago del EsteroDenuncian que empresa inmobiliaria quiere apropiarse de tierras en Santiago del Estero

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Campesinos, Santiago del Estero

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in