• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Alberto- Fernández-covid-Vicentin

Política y crisis: distribución de la riqueza o terreno yermo para la reacción antipopular

28 marzo, 2022 por Redacción La Tinta

La discusión entre “moderados” contra “voluntaristas” –eufemismos para la interna Alberto/Cristina– queda chica y vieja frente a la dimensión del dilema planteado por la inminencia de la crisis.

Por Diego Sztulwark para La Tecl@ Eñe

Buenos Aires, 20 de marzo de 2022.

La semana pasada cristalizó un cambio de escenario que se venía gestando. La derecha conservadora empuja la crisis porque cree que solo ella podrá darle cauce. El fracaso del programa antimacrista es vivido como triunfo conceptual de sus propios diagnósticos y pronósticos, como se ve en la notable editorial de La Nación de hoy.

Frente a este estado de cosas, podemos impugnar -con razón- los llamados a la “moderación”, pero no deja de ser un detalle menor, que responde a un intento de alineamientos que atrasa. Si hacemos caso al diagnóstico coincidente difundido por organizaciones populares y legisladores opuestos al acuerdo de refinanciación de la deuda con el FMI, se hace obvio que el malestar social no hará sino agudizarse al ritmo de la crisis, sin cause político adecuado. La idea de que la política es una actividad “transformadora” (idea propia de los procesos revolucionarios del siglo XX) es una hipótesis a verificar aún y, por lo tanto, no es suficiente como mera declaración de intenciones. Leer la editorial de La Nación (la fusión entre “marxismo y peronismo” como identidad del enemigo configurado en los 70), y pensar seriamente hasta qué punto la discusión entre “moderados” contra “voluntaristas” (y otros tantos eufemismos para la interna Alberto/Cristina) queda chica y vieja frente a la dimensión del dilema planteado por la inminencia de la crisis, puede resultar útil para asumir el dilema último de la coyuntura: dar cauce democrático-popular (efectiva distribución real de la riqueza) a la crisis o dejar terreno yermo a la iniciativa de la reacción.

*Por Diego Sztulwark para La Tecl@ Eñe / Imagen de portada: Matías Abucú.

Posts Relacionados

  • Apuntes en tiempos de crisis permanenteApuntes en tiempos de crisis permanente
  • La agonía de la Argentina blancaLa agonía de la Argentina blanca
  • La racionalidad colectiva y el juego de los tres tablerosLa racionalidad colectiva y el juego de los tres tableros
  • Trigo transgénico: 1.400 científicos cuestionan el modelo productivo nocivo y proponen la agroecologíaTrigo transgénico: 1.400 científicos cuestionan el modelo productivo nocivo y proponen la agroecología

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: Alberto Fernández, argentina

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in