• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ilustración-marineros-Pizarnik-Saudade

Saudade

20 agosto, 2021 por Redacción La Tinta

CEDILIJ (Centro de Investigación y Difusión de Literatura Infantil y Juvenil) y La tinta ideamos un agosto de poesía latinoamericana para leer-nos a través de un imaginario de infancia que nos atraviesa a todes. En esta sexta entrega, la escritora y periodista brasileña Clarice Lispector y la poética definición de una palabra que no tiene traducción exacta en otra lengua.

Por Clarice Lispector

Saudade

La saudade es un poco como el hambre: solo se
quita cuando se come la presencia. Pero a veces
la saudade es tan profunda que la presencia
no basta: se desea absorber completa a la otra
persona. Esa voluntad de uno u otro ser para una
unificación entera es uno de los sentimientos más
urgentes que se tienen en la vida.

*Por Clarice Lispector / Imagen de portada: ilustración de Inés Sánchez en Marineros, antología de poesía iberoamericana sobre el amor (El Castillo, 2017).

Posts Relacionados

  • Sinceramente soy diferenteSinceramente soy diferente
  • Por no estar distraídosPor no estar distraídos
  • Clarice Lispector: una felicidad clandestinaClarice Lispector: una felicidad clandestina
  • Entrada en calorEntrada en calor

Comentarios

Filed Under: Pizarnik Tagged With: Clarice Lispector

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in