• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
schiaretti-cardozo-salud-licitacion

Durante la pandemia, el Gobierno de Córdoba hizo un 84% de sus contrataciones sin licitación

31 marzo, 2021 por Redacción La Tinta

El dato se desprende de una investigación de la Red de periodistas El Ruido, que relevó 4.300 contrataciones públicas realizadas por la Provincia en 2020. Para la gestión de Juan Schiaretti, el total de las contrataciones directas fue casi la mitad.

Por Redacción La tinta

La flamante organización argentina Ruido (Red contra el silencio oficial) debuta en la escena pública con un informe que analiza cómo los gobiernos de trece provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron sus compras en el marco de la emergencia sanitaria del año pasado.

Ruido es una red federal de comunicadorxs, especialistas en datos abiertos y organizaciones de la sociedad civil que nace para visibilizar temas de interés público relacionados con el manejo de los recursos del Estado, la transparencia administrativa, la corrupción y el acceso a la información.

La primer traba con la que se encontraron fue la reticencia de las diferentes gestiones para compartir datos que deberían ser públicos y, aun si los conseguían, la dificultad para descifrarlos y obtener cifras confiables.


A nivel general, la conclusión del informe, realizado en alianza con Fundeps, Fopea y Poder Ciudadano, es que 2020 fue un año de escasa transparencia en los procedimientos de compras relacionados con la pandemia.


El Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020, que firmó el presidente Alberto Fernández el 12 de marzo, estableció la emergencia pública en materia sanitaria por COVID-19, por lo que las contrataciones de bienes y servicios que se realicen en este marco pueden tramitarse por vía directa. En este contexto, la mayoría de las provincias adhirieron y lo acataron casi al pie de la letra: 92% de las compras se realizaron por ese mecanismo, según el promedio de todos los distritos relevados.

cardozo-cordoba-salud-licitacion
(Imagen: Gobierno de Córdoba)

Córdoba

Desde El Ruido, remarcan que, en el Gobierno de Córdoba, están disponibles on line “casi todos los datos”, una situación que no está presente en otras jurisdicciones.


A partir de los datos del portal de Compras Públicas y el Portal de Transparencia, la organización constató que, de 4.300 contrataciones públicas relevadas, el 83,78% fueron adjudicaciones directas, mientras que el resto consistió en subastas electrónicas. Las compras COVID se canalizaron a través del “Fondo Para Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas”.


Desde el Ministerio de Salud, aportaron una cifra diferente: aseguran que las subastas electrónicas fueron el 20,75% y que el total de las contrataciones directas fue 43,10%.

A pesar de las diferencias de números y consideraciones, a la organización le llamó la atención un hecho en particular: desde que Ruido comenzó las consultas, tras realizar el relevamiento, ya no fue posible acceder a la búsqueda por proveedores en el Portal de Transparencia, una posibilidad indispensable para conocer el historial completo de pagos a los oferentes más beneficiados durante la pandemia.

Les periodistas consultaron los motivos de este cambio en las políticas de difusión de datos por parte de la Provincia, pero aún no han recibido respuesta por parte de las autoridades.

* Por Redacción La tinta

Posts Relacionados

  • Acusan “medidas desacertadas y anuncios falaces” de la Provincia tras los incendios forestalesAcusan “medidas desacertadas y anuncios falaces” de la Provincia tras los incendios forestales
  • Balance de Gestión Municipal: un desinformado 2020 sin Plan de MetasBalance de Gestión Municipal: un desinformado 2020 sin Plan de Metas
  • El PJ perdió a un líderEl PJ perdió a un líder
  • Las que nos cuidan, están descuidadasLas que nos cuidan, están descuidadas

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Diego Cardozo, Gobierno de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Taller-arte-Barrio-Cabildo-Anexo

Día de las Infancias: “Se festeja para recordar y reconocer la importancia de ser niñe”

Posted: 18 agosto, 2022
¿Qué les pasa a las infancias hoy? ¿Qué les preocupa? ¿Qué sueñan? ¿Cómo ven sus comunidades? Conversamos con Pía, Nehuén, Jacinto, Piero y Elías, cinco niñes cordobeses, y con la psicóloga Laura David, para conocer sus miradas sobre las problemáticas y deseos de las infancias.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in