• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ollas populares fmi1 (2)

“La deuda externa es un genocidio por goteo”

17 diciembre, 2020 por Redacción La Tinta

Luego de meses de debate e investigación, un tribunal popular integrado por Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Nina Brugo, Alejandro Bercovich y Julio Rodríguez Villafañe dictaminó que la deuda y los acuerdos con el FMI son ilegales e ilegítimos. El lunes, se presentó la sentencia frente al Congreso.

Por Redacción Canal Abierto

Este lunes 14, el Tribunal Popular integrado por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Nora Cortiñas; la abogada laboralista y referente feminista, Nina Brugo; el economista y periodista Alejandro Bercovich y el juez Miguel Julio Rodríguez Villafañe, presentaron la sentencia en el Juicio Popular a la Deuda y al FMI.

Los y las juezas determinaron que la deuda externa y los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional son ilegales, ilegítimos y que se debe suspender el pago e iniciar una investigación oficial.

El lunes al mediodía, la sentencia fue proclamada frente al Congreso argentino en un acto que dio cierre al Juicio Popular e inició los primeros pasos de una campaña para el efectivo cumplimiento de las resoluciones.

#AHORA | “Este juicio popular es para evaluar las consecuencias de la deuda en la vida cotidiana”. Beverly Keene, activista antideuda.
El Tribunal popular calificó a la #DeudaExterna y los acuerdos con #FMI como “genocidio por goteo”. La sentencia se presenta frente al Congreso. pic.twitter.com/2rXBEW1JZb

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 15, 2020

Esta Sentencia culmina el Juicio Popular que se viene desarrollando desde mediados de julio. A lo largo de 15 Foros semanales, el Juicio Popular recibió un centenar de denuncias en torno al nefasto impacto de la deuda pública y las políticas del FMI en todas las dimensiones de la vida cotidiana. Fueron enfocados en los diversos Foros sus consecuencias sobre Salud; Hambre, Soberanía Alimentaria y Territorio; el Trabajo; los derechos de las mujeres, feminismos y disidencias sexuales; el Agua y el Extractivismo; los Pueblos Originarios; la Educación; el Hábitat; la Niñez y la Juventud; Jubilades y la Crisis Climática; Pueblos de Nuestra América; Cultura, Comunicaciones, Ciencia y Tecnología; el Modelo Productivo y Energía. También fueron recibidos los informes de peritaje de reconocidos estudiosos y estudiosas del tema, además de extensa documentación relacionada.

#AHORA | “Exigimos que el Ejecutivo y el Legislativo tomen cartas en el asunto, suspender el pago de la deuda e investigar”, dice Manuel, de la @autoconvocdeuda
La sentencia del #JuicioPopular a la #deuda y al FMI es presentada frente al Congreso de la Nación. pic.twitter.com/jxFPMT6l2e

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 15, 2020

El pasado 30 de noviembre, los fiscales populares Verónica Heredia, Carlos Zerrizuela y Liliana Costante, habían presentado su Acusación.

El Juicio Popular a la Deuda y al FMI es impulsado en el marco de la Campaña popular por la suspensión del pago e investigación “de una deuda que se entiende ilegítima, ilegal y odiosa, con grave incidencia en todas las dimensiones de la vida cotidiana”.

*Por Redacción Canal Abierto / Imagen de portada: Frente Popular Dario Santillán.

Posts Relacionados

  • Fondo Buitre Aurelius vuelve a atacar a la Argentina (a pesar del pago con 1000% de ganancia que hizo Macri)Fondo Buitre Aurelius vuelve a atacar a la Argentina (a pesar del pago con 1000% de ganancia que hizo Macri)
  • Macri destinó casi todo el dinero del FMI a pagar la deuda externaMacri destinó casi todo el dinero del FMI a pagar la deuda externa
  • Recortes para (casi) todosRecortes para (casi) todos
  • Mitos y realidades del defaultMitos y realidades del default

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: congreso de la nación, deuda externa, FMI, Juicio Popular a la Deuda y al FMI

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in