• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
mate-pava-02

Mate

30 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Para mí el mate se toma chiquito.
En ese jarrito que era para la leche, pero se usó para el mate. Que se volvió un rebelde.
Que tiene una orejita que le asoma y a veces nos quema los dedos.
Suele ser negro o azul oscuro y tiene un millar de gotitas claras. También blanco y con florcitas pintadas.
Es tan pequeño que se resbala en las manos blandas de los niños y en aquellas cansadas de los viejos. Es el mate de la primera y última vez.
 
Probé muchos mates y siento que este es el indicado.
Aunque no es el correcto.
El mate nunca puede ser correcto.
Porque se lo toma con el riesgo de enchastrarse.
A veces, con miedo de quemar al otro.
Con la astucia de que no se derrame.
Y al final se derrama, se enchastra y se quema.
Pero se perdona.
Eso nunca se corrige.
Nos enseña a equivocarnos y a restarle importancia al drama.
A prestarle atención a lo que sucede y a quien está en frente.
A pasar el trapo rápido para quitar el agua de la mesa y no desviar la charla.
A empujar la yerba del piso con la suela del zapato.
No hay tiempo de renegar entre las herramientas o las cosas de casa.
 
Este mate chiquito, de sorbo corto, es casi un suspiro de obrero.
Es un hijo entre vecinos que nunca se siente solo.
Porque a veces no hay para el mate grande.
Y eso en la familia se aprende.
Aunque sabemos que no se trata de ahorrar yerba.
Sino de respetar que una vez no alcanzó.
Y aún así, decidimos compartirlo todo.
 
Por Gastón Lippi

Posts Relacionados

  • ¿Qué hay detrás del mate de cada día?¿Qué hay detrás del mate de cada día?
  • Objeto de estudio: el mateObjeto de estudio: el mate
  • Ese día iba a nacer mi primera hijaEse día iba a nacer mi primera hija
  • La imagen de un cuerpo marrónLa imagen de un cuerpo marrón

Comentarios

Filed Under: Arlt Tagged With: Gastón Lippi, Mate

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in