• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
medios-publicos-cambiemos-arg

Trabajadores desmienten que en los medios públicos se respete el pluralismo

30 julio, 2019 by Redacción La tinta

Frente a lo afirmado en una carta por un grupo de artistas e intelectuales macristas, trabajadores y trabajadoras de los medios públicos aseguran que la gestión del actual gobierno es de ajuste, censura y vaciamiento.

Por Agencia FARCO

En una carta pública, figuras que apoyan la reelección de Mauricio Macri afirmaron que el actual gobierno no utiliza el Estado para fines partidarios y pusieron como ejemplo de eso a la actual gestión de los medios públicos, que, según ellos, antes eran una usina de propaganda oficial y hoy están al servicio de los argentinos.


Sin embargo, los trabajadores y trabajadoras de la TV Pública, Radio Nacional, Télam y los Canales Encuentro, Paka Paka y DEPORTV dieron a conocer un comunicado de respuesta en el que aseguran que la gestión de los medios públicos del macrismo es de ajuste, censura y vaciamiento.


En declaraciones a Informativo FARCO, el delegado Christian Stauffacher se mostró sorprendido por la carta de las figuras públicas que apoyan al gobierno. “Lo que me llamó la atención fue la pobreza argumental. Si uno piensa que son intelectuales, parecía que era escrita por publicistas de este gobierno y que simplemente la firmaron”, expresó.

medios-publicos-cambiemos-arg2

Además, criticó que utilicen como ejemplo la administración del titular de medios públicos, Hernan Lombardi, ya que “desde que asumió, lo único que ha hecho es quitar recursos, despedir trabajadores, hacer que las pantallas se vayan apagando y, por otro lado, realizar un montón de licitaciones directas para negocios de ellos”.

El delegado de los canales Encuentro, Paka Paka y DEPORTV señaló que “vemos que, en los canales, hay una bajada editorial” y que “no se puede hablar de pluralismo, cuando, de 2015 hasta acá, se perdió casi un 80 por ciento de la programación”. Además, denunció “la violencia que ejerce la gestión contra los trabajadores”.

En mayo de este año, los trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública difundieron un mensaje en el que denunciaron que el gerente de noticias Néstor Sclauzero censura contenidos de los noticieros y persigue a los trabajadores. En esa oportunidad, afirmaban que una persecución así no ocurría desde la dictadura.

*Por Agencia FARCO.

Posts Relacionados

  • “El macrismo persiguió a los gremios con vía libre para los despidos”“El macrismo persiguió a los gremios con vía libre para los despidos”
  • La crisis no estalla: implosionaLa crisis no estalla: implosiona
  • Hacia una cultura de eliteHacia una cultura de elite
  • Lo que los libertarios quierenLo que los libertarios quieren

Filed Under: Nacionales Tagged With: ajuste, Canal Encuentro, macrismo, Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, trabajadores

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-Lucio-Dupuy

Metan bala, por favor

Posted: 6 febrero, 2023
El desarrollo de los juicios por los asesinatos de Fernando Báez Sosa y Lucio Dupuy obligan repensar cómo estamos procesando ciertas situaciones de violencia. ¿Qué vínculos existen entre un hecho aberrante y el deseo, la manifestación y hasta la fantasía colectiva del escarmiento? Por Gabriel Montali.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in