• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Aquel verano_portada_Burk-Uzzle

Aquel verano

2 julio, 2019 por Redacción La Tinta

Un abrazo verdadero en medio de un clima de relajación que también transmite sinceridad, los anteojos de ella, lo poco que se ve de su camisa y el palo con una mariposa en su punta dan indicios de una época. Esta fotografía es de la mañana del domingo 17 de agosto de 1969 en el festival de Woodstock, en el estado de New York (EE.UU.). Quienes están en el centro de la imagen, abrazándose son Bobby Kelly y Nick Ercoline una pareja de esa ciudad que decidió a último momento ir al festival. El que realizo la toma fue Burk Uzzle, que por esos días trabajaba para Life y era integrante de la agencia Magnum, en esta ocasión había decidido ir como free lance para poder moverse sin los límites que pone el pedido de un editor.

Por Fernando Bordón para La tinta

Ese viernes Bobby paso a visitar a Nick por el bar en el que trabajaba y mientras ella tomaba una cerveza sentada en la barra, el atendía a los clientes. En ese momento escucharon en la radio que se estaba llevando a cabo este festival en una granja, propiedad de Max Yasgur, de Bethel en las afueras de la ciudad.

“Pensamos que nunca más veríamos algo parecido en nuestras vidas“, contó Nick. Así que la mañana siguiente junto con unxs amigxs y en la camioneta de la madre de uno de ellos partieron hacia el festival. Al llegar se dieron con la masiva convocatoria que estaba a punto de hacer colapsar todo el pueblo y la zona.

Burk Uzzle decidió ir por su cuenta a cubrir el festival, para no tener la presión de los pedidos específicos de lxs editores. De hecho, estando ahí comenzó a interesarle más lo que estaba sucediendo en el público que en el escenario.

Sobre el momento en el que realizo la toma Uzzle describió que “Estaba cantando Grace Slick, de Jefferson Airplane, alegrando el amanecer. Y mágicamente, esta pareja se levantó y se abrazó. Apenas tuve tiempo de tomar unas fotos en blanco y negro y otras en colores, luego la luz y la atmósfera terminaron”.

 

Bobby Kelly y Nick Ercoline, aun siguen en pareja y tiene una copia de la fotografia colagada en su living

Bobby Kelly y Nick Ercoline, aun siguen en pareja y tiene una copia de la fotografia colagada en su living

La fotografía se utilizó en la tapa del disco en vivo del festival. Es por eso que una noche de 1970 Bobby y Nick se juntaron con sus amigxs a escucharlo y fue allí donde se reconocieron. Ellxs en el momento de la toma no se habían percatado de que estaban siendo registrados.  Ambos tenían 20 años, trabajaban y estudiaban, desde hacía tres meses que estaban en pareja. “Éramos sólo chicos normales y trabajadores de pequeños pueblos”, afirmó Bobby.

En 1989 para conmemorar el veinte aniversario del festival la revista Life inicio la campaña para encontrar a lxs protagonista, fue allí que se dieron a conocer.

Woodstock no fue solo un evento musical, sino la expresión de las intenciones de mundo que tenía una generación. Cabe recordar que durante esos tres días llegaron a la granja alrededor de 500 mil personas, que consumieron toda la comida que había en la zona, que tuvo que ser declarada de emergencia y el gobierno tuvo que mandar al ejército para proveyera de comida.

Sobre el escenario se dieron actuaciones memorables como la Janis Joplin, Santana, The Who, Jimi Hendrix y su versión del Himno de EEUU, en la que con la distorsión de su guitarra simulaba el sonido de las bombas que el ejército tiro sobre Vietnam. Con Woodstock se terminó algo, finalizo la efervescencia rebelde que vivía en ese momento lxs jóvenes estadounidense. O al menos ese modelo de rock.

 

* Por Fernando Bordón para La tinta

Posts Relacionados

  • ¿Hay un nuevo rock and roll?¿Hay un nuevo rock and roll?
  • “Brilla la luz para ellas”, las mujeres en el rock argentino“Brilla la luz para ellas”, las mujeres en el rock argentino
  • El rock no murió, envejeció malEl rock no murió, envejeció mal
  • Camila Fabbri y su libro sobre Cromañón: “Me quita el sueño la tragedia reunida con la juventud”Camila Fabbri y su libro sobre Cromañón: “Me quita el sueño la tragedia reunida con la juventud”

Comentarios

Filed Under: Fotografía Tagged With: 1969, Rock, Woodstock

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in