• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Estiman que los despidos y suspensiones aumentaron un 41% en el primer trimestre de 2019

2 mayo, 2019 by Redacción La tinta

Un informe difundido por el Centro de Economía Política (CEPA) señaló que entre enero y marzo se registraron 19.882 casos, muy por encima de los poco más de 14 mil que se dieron en el mismo período del año anterior. Según le estudio, los sectores más afectados fueron industria y servicios.

Por Política argentina

La crisis económica no da respiro y en el primer trimestre del año ya se registraron 5.814 despidos y suspensiones más que en el mismo período de 2018, lo que representa un incremento del 41%.


De acuerdo a un trabajo difundido por el Centro de Economía Política (CEPA), entre enero y marzo hubo 19.882 despidos y suspensiones, “una cantidad sensiblemente mayor a la del mismo período del año anterior”, cuando se registraron 14.068 casos.


El alza fue impulsada por los sectores de la industria, que concentra el 77% de los casos, y de servicios, que constituye el 21% de ese total.

Los despidos en el sector industrial se dieron mayoritariamente en el rubro automotriz, seguido por el textil, electrónica, electrodomésticos y alimentos y bebidas.

El estudio señala que “estos datos implican un promedio de 6.627 despidos y suspensiones mensuales, más que el promedio de 2018 que alcanzó los 5.800 casos por mes” y advirtió que la cantidad de casos en el sector privado constituye “el peor registro del primer trimestre de los últimos tres años”.

Despidos-despedidos-SIAM-02


Además, precisó que mientras en el sector público se registraron sólo 125 casos, en el privado fueron 19.757, una situación inversa a la que se registró en los primeros meses de 2018.


Según el relevamiento, en los últimos cuatro meses del año pasado se dio “un sensible incremento de la evolución de despidos y suspensiones en el sector privado”, que se profundizó en el comienzo de 2019.

*Por Política argentina

Posts Relacionados

  • La destrucción de puestos de trabajo no se detieneLa destrucción de puestos de trabajo no se detiene
  • Se perderán hasta 1200 puestos de trabajo por paralización de producción en Fiat CórdobaSe perderán hasta 1200 puestos de trabajo por paralización de producción en Fiat Córdoba
  • Tras el desalojo, la Policía allanó viviendas de 12 trabajadores de MinettiTras el desalojo, la Policía allanó viviendas de 12 trabajadores de Minetti
  • Despedidos del Inti serán reincorporadosDespedidos del Inti serán reincorporados

Filed Under: Nacionales Tagged With: crisis, despidos, Macri, trabajadores

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vinculos-ghosteo-amor

#ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo

Posted: 3 febrero, 2023
Muchas veces, me pasa –y sé que algunxs se identificarán– que la proliferación de neologismos que acuñamos para explicar nuestras vivencias en la contemporaneidad me deja un poco afuera. Gran parte de las veces, me encuentro con palabras sajonas que castellanizamos y siento que no entiendo nada. Entonces, vamos juntxs… ¿de qué se trata esto del ghosteo? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in