• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“No logran tener una condena contra Milagro”

28 diciembre, 2018 por Pagina 12

“Quedó al descubierto que habían presionado y torturado a imputados para que declaren en contra de Milagro y digan que había dado la orden de disparar a una persona”, reflexionó Elízabeth Gómez Alcorta, la abogada de la líder de la Tupac Amaru, respecto a la absolución de Milagro Sala dictada ayer por el Tribunal en lo Criminal N° 2 de Jujuy en la causa de la “Balacera de Azopardo”. Para la letrada, quien lleva adelante las otras cuatro causas abiertas contra la dirigente social, con la sentencia se visibilizó “lo que son capaces de hacer algunos funcionarios judiciales en pos de la persecución política”, en referencia al accionar del juez Pablo Pullen Llermanos y el fiscal Diego Cussel.

Por Ailín Bullentini y Agustina Arredondo para Página/12

Gómez Alcorta calificó de “histórico” el fallo del tribunal, tras recordar que el 16 de enero de 2019 se cumplen tres años desde que la dirigente está encarcelada con prisión preventiva. “Y a pesar de todo lo que han hecho no logran tener una condena contra Milagro”, agregó la abogada, quien contó que tanto ella como Sala tomaron la noticia con mucha alegría.

“En el mar de tanta injusticia, cuando vemos que las razones se interponen nos sorprende, porque la verdad es que ya perdimos la lógica de la Justicia”, aseguró en diálogo con la AM750. Sin embargo, subrayó que ya trabajan para preparar una nueva defensa en la apelación que creen que interpondrá la Fiscalía para que el caso llegue a la Cámara de Casación, que no suele fallar a favor de Sala, sino que más bien aumenta las condenas que se dictan en primera instancia.


El tribunal jujeño desestimó ayer el pedido de 12 años de prisión requerido por la Fiscalía y ordenó la libertad inmediata de Sala, quien sin embargo deberá continuar con prisión preventiva porque tiene en curso otros tres expedientes. En este juicio, el que Gómez Alcorta describió como el “más vergonzoso en términos de paroxismo y de persecución judicial”, se la juzgaba por un tiroteo ocurrido ocho años atrás que terminó con una niña de 11 años herida. A pesar de que no había sido protagonista, se la había incluido en la causa a partir de la declaración de un imputado. Dos de los acusados en la causa denunciaron torturas y extorsiones de Pullen Llermanos por ubicar a la dirigente social como partícipe del delito.


La abogada habló de aquella “maniobra delictiva del juez y el fiscal”, al tiempo que recordó que la defensa había pedido durante su alegato que se abriera una investigación contra Pullen Llermanos y Cussel por su intervención en el caso, requerimiento aprobado por el tribunal. “El juez iba al penal a decirle a uno de los imputados, después de que lo habían golpeado salvajemente y cuando casi perdía un ojo, que eso le pasaba por no colaborar en la causa como él se lo pedía”, denunció Gómez Alcorta y contó que se referían a ella con términos racistas.

Otro de los absueltos en el caso fue Alberto Cardozo, quien había sido tiroteado aquel día por el único condenado en la causa, Fabian Ávila. Cardozo fue uno de los imputados que denunció maltrato y extorsiones. “Él contó torturas atroces en el servicio penitenciario de la provincia. Lo dejaron desnudo durante días en celdas de castigo, atado de las manos y los pies, diciendo que solamente lo iban a liberar si declaraba en contra de Milagro”, acusó la abogada de la líder de la Tupac Amaru.

*Por Ailín Bullentini y Agustina Arredondo para Página/12.

Posts Relacionados

  • “Quieren gobernar con decretos y represión”“Quieren gobernar con decretos y represión”
  • Milagro Sala incomunicada y en huelga de hambreMilagro Sala incomunicada y en huelga de hambre
  • Libertad para Milagro Sala: “Con presas y presos políticos, no hay democracia plena”Libertad para Milagro Sala: “Con presas y presos políticos, no hay democracia plena”
  • Marcha de antorchas por la libertad de Milagro Sala y reunión con la CIDHMarcha de antorchas por la libertad de Milagro Sala y reunión con la CIDH

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Milagro Sala

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in