• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
suiza-belgica-albania-kosovo-latinta

Vuelo de Águila: Suiza y una victoria con diferencias políticas

25 junio, 2018 por Redacción La Tinta

Los nombres de Granit Xhaka y Xherdan Shaqiri quedaron escritos en el marcador y en las crónicas del partido más político que tuvo lugar en Rusia 2018. Sin que nadie supiera advertirlo, Suiza-Serbia se convirtió en un encuentro que terminó visibilizando la causa albano-kosovar que data de finales del siglo pasado cuando la vieja Yugoeslavia comenzó a desgranarse. Xhaka, hijo albaneses, y Shaqiri, nacido en Kosovo, celebraron sus goles haciendo el águila de dos cabezas.

 

Por Lorenzo Falcón para El Equipo-Deportea

Suiza le ganó 2 a 1 a Serbia en lo que fue el partido con mayor condimento político en lo que va de la Copa del Mundo. Las Águilas Blancas, que le habían ganado a Costa Rica en el primer partido del Grupo E, comenzaron mejor y consiguieron ponerse en ventaja a los seis minutos del primer tiempo con gol de Aleksandar Mitrovic. En la segunda parte comenzó la reacción de Suiza de la mano de sus jugadores de origen balcánico, de los países surgidos después de la desintegración de Yugoslavia, que aún hoy tienen problemas con Serbia.

El empate llegó gracias a un disparo de afuera del área de Granit Xhaka. En la locura del festejo, sus manos formaron un águila en referencia al símbolo nacional albanés, de donde se origina su familia, mojándole la oreja a los serbios. Xhaka, actual jugador del Arsenal inglés, siempre mostró su compromiso con la causa albano-kosovar. De hecho, celebra los aniversarios de la independencia de Kosovo cada 17 de febrero. El 10 suizo también tiene a su hermano, Taulant, defendiendo los colores rojo y negro de la selección de Albania. En la Eurocopa pasada, el sorteo de las fases de grupos los enfrentó. Ahí se pudo ver a su madre con la cara pintada de ambas banderas. A los 90 minutos, con el partido casi finalizado, llegó otra mala noticia para Serbia. Tras una contra rápida de Suiza la pelota le quedó a Xherdan Shaqiri -jugador del Stoke City de Inglaterra- quien definió suave mano a mano con el arquero para anotar el 2 a 1 final.

suiza-belgica-albania-kosovo-latinta

Shaquiri, nacido en Kosovo en 1991 (todavía Yugoslavia) y que residió en Albania de pequeño antes de instalarse en Suiza, fue el primero en calentar la previa del encuentro por usar en sus botines la bandera de su país natal, el cual el gobierno serbio no reconoce como independiente. En la cara de Shaquiri se vio la felicidad, en la corrida del festejo el águila albanesa volvió a dibujarse en las manos. Los silbidos que recibió todo el partido parecieron no importarle. Suiza quedó a un paso de la clasificación a los octavos de final.

El grupo se va a cerrar con Serbia, que necesita ganarle a Brasil para clasificarse, mientras que el seleccionado dirigido por Vladimir Petkovic, que también es de origen balcánico, enfrentará a Costa Rica, que ya está eliminada del torneo.

*Por Lorenzo Falcón para El Equipo-Deportea

Posts Relacionados

  • Hashtag Pura VidaHashtag Pura Vida
  • El oro de los incasEl oro de los incas
  • Brasil, candidata por historia de superaciónBrasil, candidata por historia de superación
  • Los Leones llegan a Rusia por más historiaLos Leones llegan a Rusia por más historia

Comentarios

Filed Under: Deportes, Fútbol, Mundial Rusia 2018 Tagged With: Mundial Rusia 2018, Serbia, Suiza

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in