• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Luz-Fuerza-EPEC-Cordoba-sindicato-01

El Sindicato de Luz y Fuerza en estado de alerta

17 abril, 2018 por Redacción La Tinta

El Gobierno Provincial quiere revisar y modificar el convenio colectivo de trabajo del sector y el sindicato se encuentra en alerta y asamblea permanente. Más allá del ajuste económico, lo que está en juego es el avance unilateral por parte del Ejecutivo sobre el convenio colectivo de trabajo que data de 1975.

Por Redacción La tinta

El Directorio de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) busca modificar aspectos del Convenio Colectivo de Trabajo de Luz y Fuerza para reducir “costos laborales” y hacer que concuerden con los acuerdos vigentes en otras distribuidoras de energía.

La estrategia estatal se enmarca también en las obligaciones del futuro marco regulatorio eléctrico que apunta a fijar una tarifa testigo para la provincia, buscando “ajustar costos” en la prestación del servicio.


Entre los puntos a modificar, por un lado, figura el valor de la energía para los empleados, actualmente menor que la tarifa plana residencial vigente; y por otro, suprimir los dos días de vacaciones extra cuando un trabajador concurre a un lugar ubicado a más de cien kilómetros de su residencia. Los cambios puntuales no resultan tan voluminosos económicamente, como sí el enfrentamiento con el sindicato. El hecho simbólico de cortar beneficios inscriptos en un convenio que data de 1975, es lo que está en juego.


EPEC es una de las pocas entidades de la provincia que todavía mantiene estructuras públicas. Aunque en los noventa ya se introdujeron varios mecanismos gerenciales y lógicas mercantiles durante el primer gobierno de José Manuel De la Sota, donde el sindicato salió a pelear en contra de una privatización integral.

Gabriel Suárez, secretario general de Luz y Fuerza, señalo públicamente que “ya lo hicieron en la década del noventa y parece que Macri, aliado con el gobernador de la provincia, Schiaretti, pretenden hacer lo mismo”.

Por su parte, Dante Maldonado, secretario de prensa de Luz y Fuerza, en diálogo con La tinta denunció que “solicitan la renuncia de tres gerentes que tienen domicilio en Buenos Aires. Son gerentes que no conocen nada del servicio. Las medidas que disponen son incumplibles e impiden brindar el servicio eficientemente”.

Luz-Fuerza-EPEC-Cordoba-sindicato-02
Foto: Colectivo Manifiesto

*Por Redacción La tinta / Foto: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • EPEC: tarifazos, salarios y ajusteEPEC: tarifazos, salarios y ajuste
  • La Policía agredió a una dirigente gremial en el edificio de EPEC y continúa el paroLa Policía agredió a una dirigente gremial en el edificio de EPEC y continúa el paro
  • Luz y Fuerza se declara en pie de lucha contra el ajuste en EPECLuz y Fuerza se declara en pie de lucha contra el ajuste en EPEC
  • Agustín Tosco: la historia, la política y un debate necesarioAgustín Tosco: la historia, la política y un debate necesario

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: EPEC, Luz y fuerza, sindicalismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in