• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
bullrich-schiaretti-policia-gendarmeria-caliente

Bullrich, Schiaretti y un convenio “caliente”

26 abril, 2018 por Redacción La Tinta

Con la presencia de la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, la provincia firmó un acuerdo de cooperación en políticas de seguridad, para patrullar las “calles calientes” de Córdoba. Desde las organizaciones antirrepresivas cuestionan el anuncio por garantizar “la represión y el control social”.

Por Redacción La tinta

En la mañana de ayer, y con la presencia de la Ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, el gobierno de la provincia de Córdoba anunció un convenio de cooperación con la Nación en materia de seguridad, ratificando el Comité Conjunto de Seguridad Policial conformado el año pasado.

El acuerdo busca combinar recursos y realizar semanalmente un “mapa del delito”, encabezado por el propio gobernador Juan Schiaretti y la ministra, para ejecutar políticas de patrullaje entre las distintas fuerzas.

Los operativos serán realizados por la Policía Federal, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gendarmería, la Policía de Córdoba y el Servicio Penitenciario Provincial.


Bullrich “celebró” el convenio y la conformación de este Comando Unificado. “En estos operativos denominados ‘calientes’ habrá gendarmes e integrantes de la Policía Federal en las calles de los puntos más calientes de la provincia. Diagramamos un plan para bajar el robo y el hurto”, afirmó la ministra en la rueda de prensa.


Por su parte, Schiaretti sostuvo: “Veo con alegría que el gobierno nacional tenga la misma decisión de luchar contra el narcotráfico”.

bullrich-schiaretti-policia-cba-gendarmeria-caliente

El estigma de las zonas rojas o calientes

“La ministra Patricia Bullrich mantiene un nutrido diálogo con el gobernador de nuestra provincia”, afirmó consultada por este medio Mariana Carmona, integrante de CORREPI Córdoba. “Ese diálogo se sustenta a partir de acuerdos que nación y provincia sostienen a la hora de garantizar la represión, el control social y el disciplinamiento en los territorios cordobeses”.

En relación a las declaraciones de la ministra de la puesta en marcha de operativos conjuntos en “zonas calientes”, desde CORREPI señalan que son “renovados mecanismos de dominación”.


“Las zonas calientes no son otra cosa que los “cuadrantes rojos” que marcó el gobierno provincial a la hora de distribuir control policial y territorial con la excusa de encerrar, asesinar, aplicar razias, y perseguir a las organizaciones territoriales que luchan en esos barrios populares de nuestra ciudad”, sostuvo Carmona en diálogo con La tinta.


Además, agregó que esta es una política direccionada sobre los barrios humildes y la juventud, a quienes se los “persiguen y hostigan diariamente con la aplicación del Código de Convivencia o con el Código Penal, dependiendo de si los quieren encerrados por causas penales o simples contravenciones administrativas”.

bullrich-schiaretti-policia-cba-federal-gendarmeria-caliente

Saturación de policías, ninguna solución

Llenar las calles de presencia policial para “combatir el delito” no es novedoso en Córdoba. El año pasado el juez Esteban Díaz declaró “arbitrarios” y “desmedidos” a la serie de operativos de saturación llevados adelante en mayo de 2015.

Como bien se explicaba en este medio en julio pasado en relación a ese fallo, los operativos “fueron dispuestos en función de lograr una saturación territorial, con un exagerado y aparatoso despliegue de los cuadros policiales, cuyo resultado fue más el infundir temor en los barrios afectados que el éxito en lo que se buscaba. No cabe más que concluir, que la fuerza policial, en la ocasión actuó en forma desmedida y arbitraria”.

Además, el juez realizó recomendaciones a la fuerza y el gobierno que no parecen haber sido tenidas en cuenta a la hora de la firma de este convenio con el Ministerio de Seguridad de la Nación.

“El acto de ayer en el Centro Cívico entre Bullrich y Schiaretti no es más que la fiel prueba de que la represión, como siempre decimos, es política de Estado, gobierne quien gobierne”, sentenció Mariana Carmona.

*Por Redacción La tinta. Foto: Prensa de Gobierno.

Posts Relacionados

  • Cambios en áreas sensibles del gabinete provincialCambios en áreas sensibles del gabinete provincial
  • ¿“Desequilibrados” en la fuerza policial o política represiva?¿“Desequilibrados” en la fuerza policial o política represiva?
  • Córdoba: Bullrich tendrá sus militares en las calles de la ciudadCórdoba: Bullrich tendrá sus militares en las calles de la ciudad
  • Una policía de ocupación: la lejana democratización del modelo de seguridad en CórdobaUna policía de ocupación: la lejana democratización del modelo de seguridad en Córdoba

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Inseguridad, Juan Schiaretti, Patricia Bullrich, Policía de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in