• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ctep-olla-emergencia-alimentaria

Mil ollas populares en todo el país para exigir la Emergencia Alimentaria

20 julio, 2017 by Redacción La tinta

En el marco de una protesta nacional, organizaciones sociales de Córdoba instalarán este jueves más de 20 ollas populares en distintos barrios de la ciudad capital y el interior para demandar la plena implementación de la Ley de Emergencia Social.

Por Redacción La tinta

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie convocan este jueves a instalar mil ollas populares en todo el territorio argentino para “manifestar varios reclamos”, entre ellos, la plena implementación de la Ley de Emergencia Social y la urgente sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria.

“Frente a la crítica situación alimentaria, la creciente crisis sociolaboral, la escalada represiva -con el último episodio de represión y desalojo en la fábrica Pepsico- y la arbitraria exclusión de los trabajadores de la economía popular del Consejo del Salario”, las organizaciones decidieron redoblar el plan de lucha por Tierra, Techo y Trabajo.

Bajo el lema “El hambre no espera, la represión avanza. Los movimientos populares decimos basta”, las organizaciones cordobesas vuelven a salir a la calle luego de protagonizar una masiva movilización a la Municipalidad de Córdoba el mes pasado.

olla-popular-ctep-cordoba2

“La situación de vulnerabilidad que vivimos en los barrios más humildes de la ciudad y provincia, no se condicen con políticas públicas ni con gestos de los gobiernos. Un 40% de pobreza, 11% de indigencia y 10% de desocupación son datos que nos golpean a diario. Este jueves, realizaremos ollas populares en veinte barrios de la ciudad de Córdoba y en varias localidades del interior denunciando esta situación”, afirmaron desde CTEP.

La medida es parte de un plan de lucha iniciado el 7 de agosto de 2016, y se extenderá con acciones directas las próximas semanas.

“A partir del 27 de julio tendrá lugar el Acampe por Tierra, Techo y Trabajo. El 7 de agosto se realizará en CABA la segunda movilización de San Cayetano a Plaza de Mayo por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Y el 22 de agosto, las organizaciones sociales acompañarán la movilización convocada por la CGT”, concluyó el parte de prensa.

olla-popular-ctep-cordoba6

Exigencias de CTEP, CCC y Barrios de Pie

1. Frenar la escalada represiva y la persecución contra las organizaciones del pueblo, los y las trabajadoras, las migrantes y la juventud. Fin de la violencia policial y parapolicial contra los luchadores sociales. Sanción de la ley emergencia en violencia de género.

2. Sanción urgente de la Ley de Emergencia Alimentaria y aumento de las raciones para todos los comedores y merenderos del país para atender la creciente demanda.

3. Plena implementación de la Ley de Emergencia Social, con aumento del Salario Social Complementario conforme a la Canasta Alimentaria.

4. Reparación histórica para la Agricultura Familiar hacia una Reforma Agraria Integral.

olla-popular-ctep-cordoba7

5. Integración Urbana con Trabajo Popular en las 4100 villas y asentamientos del Registro Nacional de Barrios Populares.
> Por el desarrollo de programas serios y con el financiamiento y acompañamiento del Municipio y la Provincia a las Cooperativas y emprendimientos asociativos, a través de:
a) la compra de productos y servicios.
b) la entrega de subsidios para maquinarias e insumos.
> Reconocimiento y apoyo a los espacios comunitarios a través de la entrega seria y regular de alimentos, y a través del reconocimiento laboral de quienes los sostienen. Plan de módulos alimentarios ante la emergencia social.
> Por el fin de la violencia institucional a las y los trabajadores de la vía pública, especialmente vendedores ambulantes, feriantes, cartoneras y carreros. Por el trabajo hacia un registro de trabajadores de la economía popular de espacios públicos.
> Reconocimiento y apoyo a los medios de comunicación de la economía popular.
> Por la inmediata puesta en funcionamiento de una Mesa de Diálogo por el Hábitat para avanzar en la resolución de la gravísima situación habitacional de la ciudad.

* Por Redacción La tinta / Fotos: Colectivo Manifiesto – La tinta

Posts Relacionados

  • CTEP sale a la calle en una nueva jornada nacional de luchaCTEP sale a la calle en una nueva jornada nacional de lucha
  • “Sin tierra, techo y trabajo, la Reforma Laboral es contra los de abajo”“Sin tierra, techo y trabajo, la Reforma Laboral es contra los de abajo”
  • Piquetes, asambleas y ollas popularesPiquetes, asambleas y ollas populares
  • Después de 2 meses el Gobierno “avanzará” con la promulgación de la Ley de Emergencia SocialDespués de 2 meses el Gobierno “avanzará” con la promulgación de la Ley de Emergencia Social

Filed Under: Nacionales Tagged With: Barrios de Pie, CCC, CTEP, Emergencia Social

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vinculos-ghosteo-amor

#ColumnaTrava: la sombra del amor: quéloqué esto del ghosteo

Posted: 3 febrero, 2023
Muchas veces, me pasa –y sé que algunxs se identificarán– que la proliferación de neologismos que acuñamos para explicar nuestras vivencias en la contemporaneidad me deja un poco afuera. Gran parte de las veces, me encuentro con palabras sajonas que castellanizamos y siento que no entiendo nada. Entonces, vamos juntxs… ¿de qué se trata esto del ghosteo? Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in