• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer mundo
  • Opinión
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Fotografía
  • Tinta China

Leonor Martínez Baroja

8 febrero, 2017 por Redacción La Tinta

La fotógrafa que guarda casi medio siglo de Historia argentina en dos valijas repletas de imágenes, negativos y diapositivas.

Leonor Martínez Baroja nació en España, en 1926. Cuando tenía tres años su madre la llevó junto a su hermana, a Argentina. Seguían los pasos del padre. Al inicio de la Guerra Civil, en 1936, volvió en un barco a España y fue criada por sus abuelos y tíos.

A los 15 años regresó a Argentina con su madre. “Yo le dije que quería ser artista” y su madre le dio tal paliza que la dejó en el hospital por tres meses. Entonces escapó. Trabajó de muchas cosas. Se afilió al Partido Comunista.

Un día vio a una chica retocar fotografías y le gustó. Un compañero del partido le dio la dirección de Anatole Saderman, un reconocido fotógrafo experto retratista. Se convirtió en su ayudante.

30.11.2016_Madrid. La fotógrafa argentina Leonor Martínez Baroja en su vivienda de Madrid.  Leonor Martines Baroja, nacida en Castilla la Vieja (España) en 1926, soporta los rigores de la Guerra Civil Española, que toca de cerca a su familia, hasta que a los 15 años sale de la Península. Una vez en Argentina, después de trabajar en distintos lugares, alguien la recomienda para aprender a retocar fotografías en el estudio de Anatole Saderman; durante los diez años trabaja como fotógrafa. Fotografía de un mercadillo de Buenos Aires hecha por Leonor Martínez Baroja.

Con sus primeros ahorros se compró una Rolleiflex, “sacaba fotos del barrio”. Iba a los talleres de pintores y escritores y los retrataba, a cambio, recibía un cuadro, un dibujo.

Le gustaba la calle, las manifestaciones,”me escondía la cámara debajo del poncho y hasta los policías me ayudaban a pasar la barrera. (…) Lo que más me gustaba era la crónica, el personaje con el suceso, la calle, y los retratos, claro”.

Acudió a la Secretaría de Cultura de Argentina con sus cientos de fotografías, negativos y diapositivas retratando casi medio siglo de Argentina. Cuenta que le dijeron que sus “fotografías no representaban al país”. Hace unos años volvió a España para quedarse.

LMB3
basst1

En los 50, con menos de 30 años, respondía en una entrevista de manera concluyente y clara: “No me interesa fotografiar hombres que no luchan, un hombre que ha bajado los brazos no me interesa”.

Posts Relacionados

  • El niño que enfrenta al dolorEl niño que enfrenta al dolor
  • Épica pero falsaÉpica pero falsa
  • El último alzamientoEl último alzamiento
  • Un año sin SantiagoUn año sin Santiago

Comments

comentarios

Archivada en: Fotografía

Barra Lateral Primaria

Nota de Tapa

ramos-generales-utt

La solidaridad se impuso a la represión

Publicado: 18 febrero, 2019
Luego de que la Policía de la Ciudad impidiera con palos y gases que la Unión de Trabajadores de la Tierra vendieran sus productos en Plaza Constitución, los almacenes que tiene la organización en la ciudad se vieron colmados de vecinos que compraron y acercaron su respaldo y solidaridad. Por Sibila Gálvez Sánchez.
0 comentarios

Asociate a La tinta

@latintacba
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo Femicidio feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Géneros justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | El Diego | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La Tinta Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Acceder