• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“En el hacer, vamos pensando la profesión”

21 diciembre, 2016 por Redacción La Tinta

La combinación perfecta entre arte, sentipensares, utilidad y tierra.

Casiopea es un taller que tiene como eje principal producir objetos utilitarios con cerámica. Pero también investigan pastas, esmaltes, minerales, diseñan, dictan clases y seminarios, hacen muestras y ferias.

Si les preguntas a ellos dicen: “Casiopea somos dos personas que trabajan la cerámica”, ni más ni menos. Esas dos personas son Sol Carranza y Luciano Giménez. Ambos creadores de un producto que tiene características determinadas que lo hacen único.

El equilibrio entre una producción seriada, y una limitada y especial. Cada cerámica está ilustrada una a una, a mano y posee una especial decoración que no se repite.

De hecho, mirando los objetos notamos que son cuidadosamente pensados desde la función hasta la estética, con un acabado perfecto y una decoración artística. Ellos mismos explican que la intención es mantener “el equilibrio entre una producción seriada, y una limitada y especial” e inclusive “cada cerámica está ilustrada una a una, a mano y posee una especial decoración que no se repite”.

A partir de mirar su trabajo, la pregunta se hace inevitable, definir si son más bien artistas o artesanos. Ellos responden seguros: “Nos sentimos personas de oficio, y eso nos es muy placentero. No nos interesa ninguno de los dos títulos, nos preferimos ceramistas”.

4-1“La cerámica es muy noble y libre en este sentido, porque es para nosotros, un limbo entre el eterno conflicto arte y artesanía. Esta viejísima disciplina siempre se mantuvo en el medio” explican. Según cuentan “la cerámica siempre fue objeto de uso -doméstico o ritual-, pero a la vez siempre tuvo intención estética”.

Un viaje

1-1Pero Sol y Luciano no llegaron aquí así como así. En 2014 realizaron un viaje en bicicleta, visitando países latinoamericanos con la cerámica como eje y punto de partida. Recorrieron y realizaron un relevamiento de productores, investigadores y docentes que trabajan, significan y construyen la cerámica contemporánea de América Latina.

Tenían la intención de sentar las bases de una red de cooperación de la cerámica para conectar y trabajar en conjunto, con la seguridad de que la profundización de los lazos entre los ceramistas de distintos puntos puede fortalecer una concepción regional, creativa, amplia y flexible del oficio. Así, en la web que destinaron al viaje y que llamaron Ciclopea, hay imágenes de los talleres que forman parte de esta red. 

Cuentan que “el viaje fue, a nivel profesional, un viaje de estudio en el que aprendimos muchísimas cosas de este oficio, no tanto a nivel técnico, pero sí a nivel taller, producción, uso de recursos, formas de trabajar, de mostrar, de comercializar y de vivir”.

Uno de los desafíos fue combinar movimiento y cerámica, “hicimos cerámica siempre que pudimos, en los talleres que abrían las puertas o en los que había afinidad. E íbamos haciendo mini-piezas y joyas cerámicas y trasladándolas”.

De hecho, el año que viene tienen pensado hacer una muestra de estas piezas y una publicación que reúna el viaje como experiencia y como relevamiento de ceramistas.

Trabajan desde hace diez años este oficio, con el espíritu siempre de en el hacer, ir pensándolo. “Juntos creamos una línea de cerámica utilitaria, que nos permite vivir de forma autogestiva, creativa y feliz”.

Lo que está detrás de esta forma de vida ellos lo explican así: “trabajar con tierra, en un sentido muy amplio, es algo muy maravilloso y sanador. La sensación de estar jugando nunca desaparece del todo, y el placer de transformar la materia, mezclándola y cocinándola es algo muy gratificante”.

Casa Casiopea. Taller Abierto.
Laprida 750 Bº Observatorio.
Horario: lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 20.
Horario especial fin de año: jueves 22 y viernes 23 todo el día. Y sábado 24 hasta el mediodía.
Más info en la web de Casiopea Cerámica y en su facebook.com/casiopeaceramica.

Posts Relacionados

  • San Marcos Sierras: artistas impedidos de trabajarSan Marcos Sierras: artistas impedidos de trabajar
  • Mágicas Quitapenas: ritualitos que tiene una para vivirMágicas Quitapenas: ritualitos que tiene una para vivir
  • Copacabana, el camino de la Palma CarandayCopacabana, el camino de la Palma Caranday
  • Humano: una salida cooperativa en tiempos de crisisHumano: una salida cooperativa en tiempos de crisis

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Artesanías

Primary Sidebar

Nota de Tapa

mar-chiquita-ansenuza-movimiento-campesino-3

Parque nacional en Mar Chiquita: una victoria ambiental a la que le faltan voces campesinas

Posted: 29 junio, 2022
La inminente creación del Parque Nacional Ansenuza en Mar Chiquita es una buena noticia. A pesar de la históricamente mala gestión provincial y del paulatino avance de formas de ganadería intensiva en los humedales y bañados del río Dulce, el parque permitirá cuidar algo del deteriorado medioambiente cordobés. Desde el Movimiento Campesino de Córdoba, piden que se contemple a las familias campesinas e indígenas que cuidan el territorio y practican la trashumancia como forma de producción y de vida. Por Santiago Torrado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in