• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Aparato represor en la Villa 21: secuestro, torturas y persecución

5 octubre, 2016 by Redacción La Tinta

Un grupo de tareas de la Prefectura Naval Argentina acosó y agredió a dos adolescentes de 15 y 18 años que forman parte de la organización La Garganta Poderosa. Tras la denuncia judicial, amenazaron de muerte a uno de ellos.

La semana pasada, Ezequiel de 15 años e Iván de 18, miembros de la revista La Garganta Poderosa, denunciaron a efectivos de la Policía Federal y a la Prefectura Naval Argentina por haberlos torturado primero y robado después.

Según el relato de los adolescentes, el sábado 24 de septiembre efectivos de la Federal los pararon cuando transitaban por la Villa 21. Les pidieron documentos y los requisaron. Luego los dejaron ir, aunque antes los maltrataron e intimidaron.

14495307_1176608545741340_7746867222393427591_n-1A pocos metros, fueron interceptados por tres móviles de Prefectura, con cuatro efectivos cada uno. Los hicieron ingresar a uno de los vehículos y los trasladaron a una garita ubicada en la esquina de Osvaldo Cruz e Iguazú. Allí, los golpearon. Luego, les taparon la cabeza y los subieron a otro auto.

Los trasladaron a un descampado lindero al Riachuelo y les hicieron un simulacro de fusilamiento. “Cuando ya había unos 10 prefectos, uno dijo que nos iban a matar porque, total, nadie nos iba a reclamar”, relataron los adolescentes a través de un posteo de la organización en las redes sociales. Después llegaron las trompadas en la cara y palazos en las piernas.

“Nos obligaron a tirarnos al piso y hacer flexiones de brazos, hasta que uno le saltó sobre la espalda a Ezequiel y otro me preguntó dónde quería el tiro (…) Alterados, como sacados, nos esposaron a un caño y dispararon varios tiros al aire mientras nos quitaban las camperas”, manifestó uno de los damnificados. También les colocaron un cuchillo en el cuello y les sacaron las zapatillas y las cadenitas.

Justo ahí, a pocas cuadras de la Parroquia Caacupé, uno de los prefectos puso su arma en la nuca de Iván, para obligarlo a rezar. “Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale”. Y al final, cuando por fin accedieron a soltarles las manos, los encañonaron por la espalda, con una escopeta: “Corran bien rápido, o van a ser boleta”.

El pasado viernes se presentaron en la Fiscalía de Pompeya para prestar declaración y, entre otros, los recibió el prefecto Leandro Adolfo Antúnez, uno de los torturadores. Reconocido por los muchachos, Antunez fue detenido por orden del fiscal Marcelo Munilla Lacasa, que además pidió la remoción de los agentes que intervinieron.

“Quizás ahora, a partir de nuestra denuncia, las cosas se pongan todavía peor y termine muerto. ¿Por qué decidimos denunciarlo igual? Porque hay muchos otros pibes que están pasándola mal”, señaló uno de los jóvenes.

3031eb845

Aparato represor

Además, de la denuncia en la Justicia -siempre tan esquiva- uno de los muchachos accedió este lunes a presentarse en un programa televisivo para denunciar las torturas sufridas.

De regreso, vio cómo dos prefectos golpeaban a un joven contra la pared de la Casa de la Cultura. Se acercó para mirarles la identificación y escuchó los motivos del hostigamiento: “Ahora van a cobrar todos, por habernos escrachado en los medios”.

Iván manifestó que fue él quien los había denunciado, que dejaran al chico en paz. Y uno de los agentes le dijo: “¿Así que fuiste vos, pedazo de hijo de puta? Empezá a correr…”.

El muchacho corrió hasta su casa, cargado de impotencia, mientras un prefecto lo perseguía e intentaba sacar su arma. Si no corría, lo mataban. Y si lo mataban, no lo contaba nunca más.

El agente fue fotografiado, pero no llevaba su placa identificatoria, pese a que tiene la obligación de tenerla visible.

La visibilización del caso hizo que además de los tres efectivos que integraban la patrulla identificada por el fiscal Munilla Lacasa, otros cuatro prefectos se pusieran a disposición de la Justicia. Los siete torturadores quedaron detenidos en el Penal de Marcos Paz.

Detenciones ilegales

Según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el grave caso de Ezequiel e Iván se enmarca en los “Operativos de Control Poblacional Conjunto”, nuevos protocolos impulsados por el Ministerio de Seguridad de la Nación que habilita requisas sin órdenes de la Justicia.

La institución detalló que “luego de que este Protocolo se pusiera en vigencia, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que en los primeros dos meses 85 445 personas fueron interceptadas en el área metropolitana de Buenos Aires. Según el Ministerio, solo 312 fueron detenidas, es decir que el 99,64 por ciento de las interceptaciones y posibles requisas tuvieron un resultado negativo. Estos procedimientos vulneran derechos constitucionales como la libertad y la privacidad de las personas interceptadas y requisadas”.

Emulando el tristemente célebre Código de Faltas de Córdoba, en los últimos meses las fuerzas de seguridad bonaerenses han realizado cientos de razzias indiscriminadas, camufladas como detenciones por averiguación de identidad.

0018001186

(*) Foto de tapa: La Garganta Poderosa.

Posts Relacionados

  • Denuncian que la Policía Federal torturó a dos chicos de “La Garganta Poderosa”Denuncian que la Policía Federal torturó a dos chicos de “La Garganta Poderosa”
  • “Lo que para algunos es seguridad, para los jóvenes es inseguridad”“Lo que para algunos es seguridad, para los jóvenes es inseguridad”
  • Comenzó el juicio por torturas a los militantes de la PoderosaComenzó el juicio por torturas a los militantes de la Poderosa
  • Juicio a seis prefectos: comienzan los alegatos de las querellasJuicio a seis prefectos: comienzan los alegatos de las querellas

Comentarios

Filed Under: Nacionales, Sucesos Tagged With: Abuso policial, La Garganta Poderosa, Policía Federal, Prefectura Naval, Villa 21

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in