• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“Recuerda mi nombre: Leo Messi”

17 octubre, 2016 por El Diego

Doce años. 16 de octubre de 2004. Un adolescente de 17 años y pelo largo salta al campo de juego con una camiseta enorme, metida en el short, que exhibe el 30. Liones Andrés Messi hace su presentación oficial en el único club en el que jugó como profesional hasta el día de hoy.

Faltando sólo nueve minutos para que finalizara un Barcelona – Espanyol, Frank Rijkaard le pide permiso a la historia para dejar asentado un cambio: sale Deco, entra Messi.

Había un rumor sobre él. Se decía que era un niño prodigio si de jugar al fútbol se trataba. Era argentino y había llegado a la Masía con 13 años, habiendo lucido apenas la camiseta de Newell’s Old Boys en inferiores. Callado y sin saber socializar demasiado, se convertía en un desfachatado aprendiz de mago cuando agarraba la pelota y desparramaba rivales.

“¿Sabes la cantidad de chavales que he visto driblear a uno, dos, tres y después no llegan?”, comentaría Gerard Piqué en la película “Messi”, de Álex de la Iglesia, filmada en 2013. Eso también se temía: ¿Llegará?

Casi en simultáneo a su debut, Nike saca una publicidad donde deja ver el talento de jóvenes promesas blaugranas. Entre ellos: Jonathan dos Santos, Ricardo, Isma. Mientras una guitarra distorsionada imita el himno barcelonés, la joya más preciada mete un gol de tiro libre, mira a la cámara y advierte: “Recuerda mi nombre: Leo Messi”.

Aquella presentación no sería la más brillante, tal como lo indica la regla que afirma que toda primera vez es rara, sabe a poco y deja dudas. Pero en sólo nueve minutos, Messi la pide, se asocia y se muestra encarador. Su primer gol oficial llegaría recién el 1º de mayo del 2005, ante Albacete, con complicidad de Ronaldinho.

Ya en 2016, con la 10 en la espalda, 541 partidos, 463 goles, rubio, barbudo y capitán, volvió el sábado pasado tras 24 días sin jugar por lesión. Iluminado por los flashes, observado por el mundo y alabado por un Camp Nou repleto, demoró 145 segundos en recordar, una vez más, quién es: Leo Messi.

Posts Relacionados

  • El tipo que le pide a Messi que gane el MundialEl tipo que le pide a Messi que gane el Mundial
  • El fútbol como pandemia: 7. WingEl fútbol como pandemia: 7. Wing
  • Iniesta: el altruista que inventaba espacios para jugarIniesta: el altruista que inventaba espacios para jugar
  • El fútbol y política en CataluñaEl fútbol y política en Cataluña

Comentarios

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Barcelona, Lionel Messi

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in