• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

La primavera llegó hace rato

21 octubre, 2016 by Redacción La tinta

El sábado 15 de octubre la primavera estaba instalada en Villa Boedo. El clima parecía no ameritar un festejo pero nada evitó que eso y la lucha se sucedan.

Las actividades anunciadas desde las 10 de la mañana debieron reprogramarse por la lluvia, pero el día de festival no iba a mojarse. La huerta abierta hecha por vecinas y vecinos fue cosechada entre todos, alimentando en cada ‘verdura’ que salía de esa tierra la posibilidad de sueños cumplidos y las ganas de seguir construyendo un espacio para ocupar, disfrutar y visibilizar. La primavera en Boedo llegó, hace rato.

Las risas de niñas y jóvenes que despertaron los payasos quienes entre malabares y clown hicieron participar a todo el barrio y el baile al ritmo de la murga, fueron el escenario perfecto de un sábado que se olvidó de la lluvia y las nubes y formaron una caravana de percusión hasta el salón de la escuela primaria Madre María de Tránsito donde las bandas esperaban para florecer el segundo momento del encuentro.

primavera-sin-violencia-villa-boedo4Ya en el salón de la escuela los grupos comenzaban a sonar y la pista se llenaba de niños, niñass, jóvenes y adultos bailando, además de panes caseros, tortas y mas juegos para los chicos.

Viviana Alegre, madre de Facundo Rivera Alegre, el “Rubio del Pasaje”, gritó presente una vez más, junto a Lorena Barraza, hermana de Exequiel Barraza. Sus palabras volvieron a resaltar el “Ni un Pibe Menos” que se repite y replica en todos los barrios.

Sonaban las “Rimandas Flores del Desierto” y la primavera sana y sin violencia iba dejando el sello de reconocerse como barrio, como vecinos que organizados en comunidad no van a permitirse seguir siendo negadas ni marginados, van a movilizarse para exigir lo que también -como al resto de la sociedad- les corresponde.primavera-sin-violencia-villa-boedo3

Ni un Pibe Menos

La luz se iba pero la lucha continuaba. Antes de que culminara el Festival, Lorena Barraza leyó un documento con la intención de remarcar todo aquello por lo cual se construye y se lucha diariamente en Villa Boedo, como en tantos otros barrios:

“El Estado nos ha denegado el acceso a servicios y derechos básicos a lo largo del tiempo, pero sabemos que nos corresponde lo mismo que al resto de la sociedad. Por eso que ya no nos vamos a quedar quietos ante el avance de los malos gobiernos sobre nuestras libertades. Ya no vamos a esperar de brazos cruzados que desde el Estado miren hacia nuestro barrio.

Ya no vamos a esperar que por algún milagro la Policía de Córdoba deje de perseguir a nuestros jóvenes.

Ya no vamos dejar morir a nuestras mujeres en manos del machismo, que tanto duele a diario y que tanto nos mata”. Discurso Asamblea de Villa Boedo en Festival Primavera Sana y sin Vilolencia

La violencia no deja vivir, dejá que la primavera te agarre de la mano y te lleve a conocerla en Villa Bodeo.

 

*Por Cobertura Colaborativa de la Marcha de La Gorra

primavera-sin-violencia-villa-boedo2

Posts Relacionados

  • Prohibicionismo, violencia urbana y tragedia: un asesino y un muerto por una plantaProhibicionismo, violencia urbana y tragedia: un asesino y un muerto por una planta
  • Que la crueldad no se vuelva costumbreQue la crueldad no se vuelva costumbre
  • ¿Cómo luchar contra la impunidad de un Estado asesino? Testimonios de familiares de víctimas de represión estatal¿Cómo luchar contra la impunidad de un Estado asesino? Testimonios de familiares de víctimas de represión estatal
  • Buenos Aires escuchó un solo grito contra el gatillo fácilBuenos Aires escuchó un solo grito contra el gatillo fácil

Filed Under: Córdoba Tagged With: Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil, Villa Boedo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

adiuc-ciclo-preguntas

El Ciclo “Preguntas para un País” tendrá su segundo encuentro

Posted: 6 junio, 2023
El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) arrancó con una serie de charlas en las que proponen “debates informados, francos y audaces en torno a los asuntos que vertebran -hoy- distintos proyectos de país”. El próximo viernes, la pregunta será “¿El futuro es de derecha?”, y contará con la presencia de los sociólogos Gabriel Kessler y Gonzalo Asussa.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in