• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Cátedras Bolivarianas en Córdoba: Colombia

5 octubre, 2016 by Redacción La tinta

El jueves 6 se realizará el segundo encuentro de las Cátedras Bolivarianas de Resumen Latinoamericano. El foco del debate será Colombia: resistencia armada, conflicto social y situación actual de las luchas sociales en medio del proceso de paz entre el Estado y las guerrillas.

Este jueves a las 19 en La Casa de los Trabajadores (Fragueiro 237) tendrá lugar la segunda charla-debate que abordará la resistencia armada, el conflicto social y el proceso de paz que intentan atravesar el Estado y la guerrilla, en medio de una puja de intereses convulsionados. “Entendemos que este acuerdo entre las FARC-EP y el Estado de Colombia representan un desafío histórico para el campo popular y para la nueva coyuntura latinoamericana”, sostienen desde la convocatoria. El encuentro, coordinado por Noelia Feldmann, Mariano Pacheco, Damián Lobos y Germán Pighin, contará con la presencia de Fabián Villagra, de Marcha Patriótica, y Lisbet Montaña Erazo del Congreso de los Pueblos.

Las Cátedras Bolivarianas fueron inauguradas en 2003 por Hugo Chávez y desde entonces han sido un foro de memoria, reflexión y formación para la construcción de una visión alternativa acerca de la historia y la resistencia del Tercer Mundo. Frente al discurso hegemónico y la colonización cultural y capitalista, este bastión libertario ha ido configurando un valioso aporte a las actuales luchas emancipatorias de nuestra Latinoamérica.

“El estudio, el trabajo y la lucha, la tríada guevarista por excelencia es retomada décadas después de la muerte de Ernesto Guevara para asumir una de las dimensiones de las batallas contrahegemónicas contemporáneas: la cultural. Así como las disputas contra lo dado se libran en el terreno político y económico-social, el plano simbólico no puede estar exento de las necesarias luchas por cambiar las lógicas del mundo tal como está”, sostiene Resumen Latinoamericano en la presentación de las Cátedras Bolivarianas en Córdoba, lanzadas este año.

En agosto se celebró el primer encuentro de este ciclo: Vicente Zito Lema, Sergio Fernando Job y Luis Bazán abrieron el debate acerca de los movimientos sociales y el proceso político que vive Latinoamérica actualmente, signado por el avance de la derecha neoliberal y la crisis de los gobiernos progresistas y populares. Se prevé dos nuevos encuentros antes de que termine el año: la experiencia mexicana del zapatismo y las tendencias actuales de la Revolución Bolivariana de Venezuela.

Posts Relacionados

  • Colombia: “La alternativa es poner atención al movimiento real del pueblo”Colombia: “La alternativa es poner atención al movimiento real del pueblo”
  • Jorge Botero: el cronista de la insurgencia colombianaJorge Botero: el cronista de la insurgencia colombiana
  • Colombia: paz y cocaColombia: paz y coca
  • Colombia: desarmar las palabrasColombia: desarmar las palabras

Filed Under: Córdoba, Política Tagged With: acuerdo de paz, Cátedras Bolivarianas, Colombia, FARC, Resumen Latinoamericano

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in