• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Porro: todo lo que siempre quiso saber y no se animó a preguntar

6 septiembre, 2016 por Gilda

Hace unas semanas se estrenó Guía 19.172, una miniserie televisiva uruguaya que aborda el proceso de legalización y regulación del cannabis en el país oriental.

Hasta ahí suena como uno de esos documentales que ponen de relleno en los canales de aire. Pero la Guía 19.172 es un muy divertido documental ficcionado, dirigida por Daniel Hendler y protagonizada por su hermano, el actor Matías Singer, que viene a hablar en voz alta sobre un tema que muchos callan.

Partiendo desde todos los prejuicios posibles y con una ingenuidad por momentos agotadora, Matías va recorriendo el camino de la ley aprobada hace un par de años, desde la germinación hasta el momento de florar.

Diez capítulos de 15 minutos que son una verdadera enciclopedia de la marihuana que brinda respuestas de la manera más efectiva: multiplicando las preguntas.

Una linda mezcla de miradas y opiniones de personas que tienen algún vínculo con la planta y que no tienen problema en manifestarse a favor o en contra de la regulación. Testimonios de consumidores, abogados, activistas, sociólogos, físicos, transeúntes, genetistas, legisladoras, psicólogos, psiquiatras, músicos, todos tienen un lugar para contar su punto de vista.

guia 19172 porro cannabis hendler“Me parecía algo que nos atravesaba como generación”, dijo Singer al mencionar las razones que lo llevaron a impulsar la serie. “Los jóvenes de drogas sabemos, porque están en todos lados y nos relacionamos con ellas desde guachos”, explicó y agregó que la serie, más que brindar información nueva sobre un tema que ya se ha abordado mucho “le pone una mirada menos hipócrita a la cuestión”.

La curiosidad del guión no tiene límites y se pasea desde la idea de “Uruguay como laboratorio de drogas”, hasta la comparación con el mate y una entrevista al expresidente José Mujica.

“Eso tiene pinta de falopa”

Es un contexto especial para el tema del porro.guia porro hendler 19172

Por un lado los gobiernos de la región se meten una y otra vez en las llamadas “guerras al narcotráfico”, que persiguen a los consumidores y vendedores al “menudeo”, pero que muy poco han conseguido en la captura de los jefes narcos o de sus cómplices políticos y policiales. El caso de Colombia y México son los paradigmas. También están los numerosos jueces, fiscales y juristas que se expresan a favor de la despenalización.

“Hay decenas de miles de usuarios de marihuana a los que se les permite (con la legalización), no tener que ir a bocas de narcotráfico donde se les puede ofrecer otras sustancias realmente más peligrosas”, comentó el director el documental en diálogo con el programa radial Subversiones.

Por otro lado cada vez hay mayores avances científicos en el uso medicinal, con resultados realmente impresionantes. Pero al ser una sustancia prohibida, los médicos y científicos se ven obligados a investigar de manera clandestina violando la ley. Y no es menor el negocio de la regulación: farmacéuticas, laboratorios y desarrolladoras de semillas se relamen esperando la luz verde.

Y para completar el panorama, es necesario admitir que el porro convive cada vez con mayor naturalidad en nuestra sociedad, debajo de un halo de hipocresía y prejuicios, pero que está ahí.

Entonces la serie Guía 19.172 está lejos de ser una apología al consumo de sustancias alucinógenas. Sino más bien la invitación a informarse, a indagar, a conocer y hasta a experimentar personalmente para construir nuestras posiciones. Y más aún: respetar al otro escuchando sus elecciones.

Un material útil y muy divertido para un debate necesario.

(*) Por Martín Villarroel Borgna para la tinta.

Posts Relacionados

  • Abrir los ojos: cannabis medicinalAbrir los ojos: cannabis medicinal
  • “La política de drogas actual es un desastre y afecta millones de vidas”“La política de drogas actual es un desastre y afecta millones de vidas”
  • Brenda: por el derecho de los “impacientes”Brenda: por el derecho de los “impacientes”
  • #Amparate: cómo autocultivar cannabis terapéutico y no caer preso#Amparate: cómo autocultivar cannabis terapéutico y no caer preso

Comentarios

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: cannabis, Daniel Hendler, Guía 19.172, marihuana, serie, tv, uso medicinal

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in