• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Nuevo ataque a la comunidad campesina de Bajo Hondo

26 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Hombres armados quemaron ranchos, mataron animales y hasta hirieron de bala a un vecino de la Comunidad indígena campesina de Bajo Hondo, en Santiago del Estero.

 

El sábado por mañana, llegaron a la comunidad indígena guaycurú de Bajo Hondo en Santiago del Estero tres camionetas de la empresa Manaos, de Orlando Canido. Adentro venían quince personas armadas con pistolas y rifles.

comunidad-indigena-santiagoLa banda armada empezó a perseguir a las familias de la comunidad, que se tuvieron que refugiar en el monte con sus hijos e hijas. Prendieron fuego las viviendas y vehículos de la comunidad. En esta secuencia de tiros, dispararon a los vehículos y Pedro Campos, integrante de la comunidad, recibió un balazo en la pierna y se encuentra hospitalizado.

Recordemos que esta comunidad resiste desde hace más de tres años a los intentos de desalojo encabezados por Canido. A este empresario propietario de la gaseosa Manaos, le vendieron tierras con campesinos adentro, algunos de ellos la habitan hace más de cincuenta años. No es la primera vez que un grupo de hombres armados enviado por Canido entra y destroza todo.

Después de prender fuego a los ranchos y viviendas de la comunidad -que habían sido reconstruidas tras el ataque del mes de julio-, mataron a seis vacas e hirieron a más de catorce. Y antes de irse destruyeron el pozo de agua y lo envenenaron.

comunidad-indigena-mocaseEl empresario Orlando Canido en varias ocasiones se ha presentado en el campo comunitario con intenciones de adueñarselo y ya ha sido públicamente denunciado con pruebas como filmaciones y fotos.

Hace años que denuncian la complicidad no solo de la justicia santiagueña, sino también de la gestión del gobernador anterior Gerardo Zamora sucedido por su esposa, Claudia Alejandra Ledesma Abdala de Zamora, actual gobernadora de la provincia.

Posts Relacionados

  • Amenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del EsteroAmenaza de muerte al cura campesino Rubén Lassaga en Santiago del Estero
  • El despojo campesino en el siglo XXI: cuando el que usurpa es el juezEl despojo campesino en el siglo XXI: cuando el que usurpa es el juez
  • Amicha: recuperar la experiencia de un pueblo en comuniónAmicha: recuperar la experiencia de un pueblo en comunión
  • La lucha campesina que dio sus frutos y sentó precedentes: la comunidad de AmichaLa lucha campesina que dio sus frutos y sentó precedentes: la comunidad de Amicha

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: Campesinos, Santiago del Estero

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in