• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

La segunda muerte de Aylan Kurdi

6 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Ya pasó un año desde que la foto de Aylan Kurdi nos golpeara en la cara y nos enfrentara como nunca antes al drama de los refugiados de Siria. Semanas después, aparecían siete refugiados más, entre ellos cuatro niños,  ahogados en uno más de los tantos y precarios intentos por escapar de la guerra. Otra vez, las fotografías abrían el debate. En ese momento de impotencia, Alberto Rojas escribía este análisis en caliente para El Mundo.

No se ven al primer vistazo en la foto, pero están junto a la niña muerta. Son los cazas desplegados por Vladimir Putin en Siria. También pueden sentirse los aviones de Obama, los de Hollande y los de Cameron. Si se fijan bien, en la foto de Giorgios Moutafis también están las sombras de los barbudos del Estado Islámico y las atrocidades de Bashar Asad y sus armas químicas, sus barriles bomba y todas sus líneas rojas. Sí, están en la foto todos aquellos que en Siria sólo han defendido sus intereses pero a los que los sirios no les interesan lo más mínimo. Lo mismo serviría para Irak, Afganistán, Líbano y otras geografías de la muerte.

En la foto también hay un espacio para todos los traficantes de personas que están haciendo el negocio de sus vidas en Turquía a costa del dinero de los sirios. O los oportunistas griegos que los meten en furgonetas del Pireo a Macedonia. O los austriacos de los camiones frigoríficos con gente hacinada en su interior. La bolsa o la vida.

Y ojo a los políticos europeos, fíjense bien. Ahí están todos. Los del efecto llamada, los de las cuotas de refugiados y hasta algún cardenal intentando averiguar si los que vienen son o no trigo limpio. Están todos ahí. Y Frontex pidiendo más patrulleras, y el gobierno de Tsipras poniéndose de perfil, alcaldes de islas griegas metiendo a niños refugiados en calabozos junto a criminales, Erdogan sacando la calculadora después de cada tragedia, la ultraderecha alemana quemando albergues y Orban construyendo su muro de espino.

Aylan Kurdi murió en septiembre de 2015 en una playa para turistas en Bodrum. Hoy ha vuelvo a morir porque su ejemplo no sirvió de nada. En la foto también está la compasión que nos provocó a todos ver su cuerpo inerte en la arena. Y las frases de los políticos que tenían que haber abierto un pasillo seguro para evitar muertes como la suya y no lo hicieron.

Alberto Rojas / El Mundo. Foto: Giorgos Moutafis / Reuters

 

 

 

Posts Relacionados

  • La amarga historia de los hijos de la JihadLa amarga historia de los hijos de la Jihad
  • Los Refugiados del SyrianaLos Refugiados del Syriana
  • Refugiados: Mano de obra barata para el “humanitario” OccidenteRefugiados: Mano de obra barata para el “humanitario” Occidente
  • Siria, caramelos, demagogos y condenadosSiria, caramelos, demagogos y condenados

Filed Under: Fotografía Tagged With: Aylan Kurdi, refugiados, siria

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Donar médula o cómo salvar una vida en un ratito de tu día

Posted: 20 marzo, 2023
Nos da miedo hablar de cáncer y, por eso, nos da miedo hablar de todo lo que sucede alrededor de esta enfermedad. Incluso cuando esto puede salvar vidas. Entonces: mejor informarnos. En esta nota, la médica especialista en hematología, Verónica Musso, nos explica qué es la médula ósea y por qué es tan importante ser donante. Los testimonios de Matilde, Lucía y Camila nos acercan un poco a comprender las realidades de quienes necesitan de este solidario y generoso acto. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in