• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Reconocidos artistas debaten en Córdoba en el marco de la BIENALSUR

15 agosto, 2016 by Redacción La tinta

El martes en la Facultad de Artes de la UNC se realizará el 9° Encuentro Sur Global, jornada de diálogo en la que participarán importantes referentes del ámbito de las artes visuales y la cultura de Brasil, Chile, España y Argentina. El evento es gratuito y las inscripciones se pueden realizar online.

Destacados artistas, curadores, críticos y periodistas debatirán en la ciudad de Córdoba durante el 9° encuentro Sur Global, jornada de diálogo que se realizará el martes 16 de agosto a partir de las 14.30 hs. en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.

La actividad se desarrolla en el marco de la I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur –BIENALSUR-, una iniciativa que se desarrolla a lo largo de 2016 y 2017 en diversas ciudades y países con el objetivo de que el arte de la región se exprese y se muestre a la par de otros territorios.

El encuentro Sur Global es abierto a todo público, con inscripción previa, y contará con la participación de artistas, curadores, investigadores y gestores culturales de Brasil, Chile, España y Argentina, quienes debatirán ante el público sobre distintos aspectos del arte contemporáneo en nuestra región. La jornada se desarrollará a partir de las 14.30 hs. en el Auditorio del Centro de Producción e Investigación en Artes –CePIA– de Ciudad Universitaria.

El cierre del encuentro contará con la actuación de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional Tres de Febrero –UNTREF-, que el mismo martes 16 de agosto a las 20 hs. brindará el concierto Sonidos de la América Oculta, también gratuito, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.

flyer_globalsur9_savethedateV05-2
Entre los participantes del encuentro de BIENALSUR se encontrarán Aníbal Jozami, rector de la UNTREF y director general de la Bienal, la investigadora del Conicet y curadora Diana Wechsler, los artistas Paulo Nazareth (Brasil), Marcelo Brodsky (Argentina), Cristina Piffer (Argentina), Voluspa Jarpa (Chile). Estarán también presentes, entre otros, el Director del Centre Pompidou de Málaga José María Luna Aguilar (España), el Secretario de Cultura de Minas Gerais Angelo Oswaldo de Araújo Santos (Brasil), el historiador y crítico de arte Fábio Magalhães (Brasil), y la curadora del Parque de la Memoria Florencia Battiti (Argentina).

Las inscripciones para participar del 9° Encuentro Sur Global en Córdoba se realizan online a través de los sitios artes.unc.edu.ar y bienalsur.org, donde también puede consultarse el programa completo de la jornada.

unnamedConcierto gratuito de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías 

El martes 16 de agosto, a las 20:00 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria), se presentará la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional Tres de Febrero. El concierto forma parte de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América Latina. La entrada es gratuita y el ingreso por orden de llegada hasta cubrir la capacidad de la Sala.

Bajo la dirección musical de Alejandro Iglesias Rossi y de Susana Ferreres en Artes Escénicas y Visuales, el cuerpo estable de UNTREF brindará el concierto multimedial Sonidos de la América oculta, a través del cual se recorre la geografía sonora de América mediante la presentación de instrumentos nativos -sahumadores sonoros aztecas, generadores de ruido maya, ocarinas incas, silbatos y flautas dobles, triples y cuádruples teotihuacanos, vasijas silbadoras moche, entre otros- junto a máscaras de la tradición iconográfica americana y proyecciones de códices precolombinos.

 

Posts Relacionados

  • Verano a pata, cascaditas para conocer en la Reserva Natural VaqueríasVerano a pata, cascaditas para conocer en la Reserva Natural Vaquerías
  • Las mujeres realizan más del 85% del trabajo comunitarioLas mujeres realizan más del 85% del trabajo comunitario
  • “Sin una internacional de los pueblos, no hay posibilidad de transformación”“Sin una internacional de los pueblos, no hay posibilidad de transformación”
  • Descubren que una molécula puede funcionar como biomarcador de cáncer: los caminos que se abren a partir del hallazgoDescubren que una molécula puede funcionar como biomarcador de cáncer: los caminos que se abren a partir del hallazgo

Filed Under: Cultura Tagged With: BIENALSUR, Encuentro Sur Global, UNC

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in