• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
celular

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda a un celular

31 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Piensa en esto: cuando te regalan un celular te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el celular, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, de 4 Gigas, 8.9 pulgadas, con android; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que cargarás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que adherir a tu cuerpo con su funda, su protector de pantalla, su cargador. Te regalan la necesidad de darle energía todos los días, la obligación de enchufarlo para que siga siendo un celular; te regalan la obsesión de atender a las llamadas desconocidas, los mensajes no deseados, los anuncios de las empresas, los whatsapp a deshoras de grupos inconvenientes. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu celular con los demás celulares. No te regalan un celular, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del celular.

Por Pablo Ramos.

Subversión de Julio Cortázar: “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj”

Posts Relacionados

  • ¿Cuánto aguanta un cuerpo?: defensoras ambientales cordobesas en foco¿Cuánto aguanta un cuerpo?: defensoras ambientales cordobesas en foco
  • Trabajadorxs migrantes en Córdoba: experiencias, desigualdades y resistenciasTrabajadorxs migrantes en Córdoba: experiencias, desigualdades y resistencias
  • Lanzan la primera encuesta sobre uso de cannabis en ArgentinaLanzan la primera encuesta sobre uso de cannabis en Argentina
  • Glifosato en Córdoba: advierten daño genético en niños y niñas de Dique ChicoGlifosato en Córdoba: advierten daño genético en niños y niñas de Dique Chico

Filed Under: Arlt

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in