• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
palestina resiste

Google borra a Palestina del mapa

10 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Google borró de su aplicación de mapas el nombre de Palestina y lo reemplazó por el nombre de Israel. Por esta acción el gigante tecnológico estadounidense ahora enfrenta fuertes críticas y condenas a nivel internacional.

El Sindicato de Periodistas de Palestina emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente la medida tomada por Google y aseguró que se trata de un complot israelí que busca “distorsionar la historia y la geografía”.

“El régimen de Israel busca establecer su nombre como un estado legítimo para las futuras generaciones”, y con ello destruir el nombre de Palestina para siempre, apuntó la nota del sindicato.israel-palestina-mapa-google

En este sentido, los periodistas palestinos han señalado que la decisión de Google viola “el derecho del pueblo palestino a su tierra natal” y que esta acción es solo un nulo “intento de manipular la memoria de palestinos y árabes, así como del mundo”.

El sindicato, además, le exige a la empresa tecnológica que revoque los cambios introducidos en su aplicación de mapas y para ello argumenta que la medida es “contraria a todas las normas y convenciones internacionales”.

Condena internacional

Usuarios de las redes sociales también han atacado a Google por su hostilidad contra Palestina. Mediante un hashtag los usuarios han solicitado que se sancione la actitud de la empresa. Pero además han alentado al país atacado porque consideran que la identidad del territorio palestino es árabe, y demostrarla no requiere ni de mapas ni de otras pruebas.

Posts Relacionados

  • Israel comienza el 2023 asesinando a civiles palestinosIsrael comienza el 2023 asesinando a civiles palestinos
  • “La ideología del Estado israelí permite colonizar, ocupar y saquear a Palestina”“La ideología del Estado israelí permite colonizar, ocupar y saquear a Palestina”
  • “Alta posibilidad” e impunidad“Alta posibilidad” e impunidad
  • La identidad ocupada: una charla con Baraá MahamidLa identidad ocupada: una charla con Baraá Mahamid

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Palestina

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in