• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Schiaretti realiza “inversión histórica” para la Policía de Córdoba

19 julio, 2016 by Redacción La tinta

El gobernador Juan Schiaretti anunció una inversión anual de 560 millones de pesos para equipamiento policial en el marco del Programa de Inversión del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana y Prevención del delito.

Según comunicaron desde la Provincia, a la fecha ya se invirtieron 225 millones de pesos en móviles policiales, motocicletas, equipamiento, equipos de comunicación y de video vigilancia urbana, recursos humanos, construcción de nuevas comisarías, y reconstrucción y reparación de edificios de la Fuerza. Los restantes 335 millones de pesos se desembolsarán en el segundo semestre.

“Es la mayor inversión hecha, en un año, en toda la historia de la Policía de la Provincia. Nunca se hizo una inversión tan grande. Me da una gran alegría”, indicó el gobernador.

Los 560 millones de pesos de inversión que la Provincia realiza en el corriente período son asignados a:
– 322 Móviles Policiales (autos, pickups y camionetas).
– 212 Motocicletas.
– 100 Móviles Policiales reacondicionados.
– 5.000 Chalecos de protección balística.
– Sistema trunking de comunicación segura.
– 600 Cámaras de Video Vigilancia.
– 1.708 Radios de comunicación segura.
– 1.250 Armas.
– 1 Autobomba y 4 Minibuses.
– 10 Casillas Policiales Caminera.
– Equipamiento para los egresados de la nueva Policía y la Policía Barrial.
– Equipamiento para Policía Caminera.

15079838164_0771417d19_k

Policía Barrial

El mandatario provincial anunció además la creación de la Policía Barrial, que se lanzará en las próximas semanas. Precisó, al respecto, que el accionar policial va introduciendo la manera en que se combate la inseguridad en el mundo en estos nuevos tiempos: “Hay un cambio de concepto del cual se desprende el paso del comando unificado que recibe las denuncias de la gente a la policía de barrios que busca otorgar confianza y estar más cerca de la ciudadanía”.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Seguridad, Juan Carlos Massei, agregó que “va a ser una policía que va a caminar el barrio, que va a conocer a la directora del centro de salud, al panadero, al kiosquero, es decir, una policía más de prevención que de represión del delito”.

Vinculado a dicha cuestión, también se implementará la organización de consejos de prevención ciudadana, con el objetivo de que los propios vecinos participen en el diagnóstico y la solución de este problema.

Observatorio del Delito

Otro de los anuncios que realizó el mandatario provincial es la creación del Observatorio del Delito en Córdoba. El mismo estará coordinado conjuntamente por las universidades, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y el Estado, y tendrá como objetivo el conocimiento profundo de la realidad cordobesa en concepto de inseguridad.

“Si no sabemos cuánto delito tenemos no podemos combatirlo. Acá lo que no se puede es guardar la basura debajo de la alfombra. Para solucionar los problemas, hay que reconocerlos y enfrentarlos”, sentenció el Gobernador.

En tanto, Massei informó que del Observatorio se desprenderán datos concretos que posibilitarán tener un mapa preciso del delito en Córdoba, lo cual incluye desde hurto, hurto simple, programado, homicidios y accidentes viales.

Posts Relacionados

  • Córdoba: Bullrich tendrá sus militares en las calles de la ciudadCórdoba: Bullrich tendrá sus militares en las calles de la ciudad
  • Bullrich, Schiaretti y un convenio “caliente”Bullrich, Schiaretti y un convenio “caliente”
  • ¿“Desequilibrados” en la fuerza policial o política represiva?¿“Desequilibrados” en la fuerza policial o política represiva?
  • Cambios en áreas sensibles del gabinete provincialCambios en áreas sensibles del gabinete provincial

Filed Under: Córdoba, Política Tagged With: Juan Schiaretti, Policía de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in