• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Macri sobre el país: “Siete meses no emparejan 200 años”

21 julio, 2016 by Redacción La tinta

El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que es “optimista” respecto al futuro del país  y que la economía argentina volverá a crecer el año que viene. Señaló que el PBI subirá en 2017 entre un 3 y un 3,5 por ciento.

En diálogo con los conductores del noticiero de Telefé, el presidente Mauricio Macri hizo un balance de sus primeros siete meses de gestión y aseguró que el encarecimiento del costo de vida está en retroceso a la vez que se mostró muy confiado en que el año que viene “la Argentina va a volver a crecer después de cinco años”.

“Empezamos una etapa de la verdad y el sinceramiento, y este sinceramiento fiscal es el último”, dijo con respecto al blanqueo de capitales y agregó: “Aquellos que creían que tenían que protegerse de un Estado que los iba a estafar, que entiendan que ahora tienen un Estado que los va a proteger y también a los derechos de la gente”.

El mandatario indicó que los ajustes económicos decididos por el Gobierno eran “inevitables” porque la Argentina que dejó el kirchnerismo era “un avión que iba a estrellarse”. Señaló que las decisiones que tomó evitaron “la crisis final que hubiese sido una Argentina yendo hacia Venezuela”.

“La inflación está bajando y el año que viene vamos a estar debajo del 20 por ciento. La inflación es una mentira, un impuesto”, evaluó el mandatario en diálogo con el programa televisivo.

En relación al empleo, el presidente insistió en que la preocupación “es cuidar los trabajos que tenemos y generar nuevos. Hace cinco años que la Argentina no genera empleo, ahora está desparejo: hay sectores que incorporan empleos como el campo, la minería sustentable, energía y hay otros que les está costando más”.

“Tomamos muchas medidas sociales como ampliar la Asignación Universal por Hijo, la Ley para las Pymes y la normativa que favorece a las autopartes. Favorecimos a los sectores más postergados, por eso lanzamos el plan Belgrano para hacer obras en el Norte del País”, agregó.

 

Posts Relacionados

  • Presupuesto argentino 2019: Macri y su fábrica de hambrePresupuesto argentino 2019: Macri y su fábrica de hambre
  • Platos vacíos en el “granero del mundo”: el precio de los alimentos agrava la pobrezaPlatos vacíos en el “granero del mundo”: el precio de los alimentos agrava la pobreza
  • La canasta básica escolar aumentó un 136% en relación a 2022La canasta básica escolar aumentó un 136% en relación a 2022
  • ¿Por qué se hundió el ARA San Juan? La respuesta que la Justicia todavía no dio¿Por qué se hundió el ARA San Juan? La respuesta que la Justicia todavía no dio

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: Inflación, Mauricio Macri

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in