• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

violencia obstétrica

825 causas de aborto y 37 posibles eventos obstétricos criminalizados en doce provincias del país

15 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

825 causas de aborto y 37 posibles eventos obstétricos criminalizados en doce provincias del paísUna investigación nacional relevó las causas iniciadas por abortos y por otros eventos obstétricos que fueron criminalizados. El resultado es enorme, más si se tiene en cuenta que el registro es sobre la mitad del país. Las claves para interpretar el fenómeno, en esta nota.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Justicia machista, legalización del aborto, Violencia de género, violencia obstétrica

Aborto: una chica cuenta el trato cruel que sufrió en el hospital

30 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Aborto: una chica cuenta el trato cruel que sufrió en el hospitalFue derivada para una ILE al Hospital Carrillo, de Córdoba. Allí, hicieron la práctica, pero en un marco de violencia institucional: hasta le pusieron en la falda el producto del aborto. Aquí, el relato de la víctima. Por Mariana Carbajal

Filed Under: Nacionales Tagged With: cordoba, Hospital Materno Neonatal Ramon Carrillo, ILE, violencia obstétrica

Personas gestantes exigen garantías para parir sin riesgos y sin violencias

23 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Personas gestantes exigen garantías para parir sin riesgos y sin violenciasA nivel provincial, la incertidumbre, en este contexto pandémico, se ha visto acrecentada por las vulneraciones de derechos en la atención de salud. Desde Traslasierra, denuncian que se está vulnerando el derecho a un parto respetado. El valle cuenta con dos hospitales en las cabeceras departamentales de Villa Dolores y Mina Clavero, siendo el primero el único espacio dispuesto para que acudan quienes están por parir.

Filed Under: Comunidad Tagged With: pandemia, parto respetado, Traslasierra, violencia obstétrica

Dar a luz en tiempos de pandemia: ¿Con más o menos derechos?

26 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

Dar a luz en tiempos de pandemia: ¿Con más o menos derechos?Luego de la Semana Mundial de Parto Respetado, se conocieron los primeros resultados de una encuesta realizada por especialistas de la UNC sobre las condiciones en que las personas gestantes son atendidas en situación de parto. La falta de información –ya sea sobre Covid-19 o el procedimiento médico a realizar sobre su cuerpo– es una de las constantes que aparecen entre las respuestas. Por Magdalena Bagliardelli.

Filed Under: Comunidad Tagged With: parto respetado, salud sexual y reproductiva, violencia obstétrica

Primera denuncia por violencia obstétrica en Córdoba

4 octubre, 2019 by Redacción La Tinta

Primera denuncia por violencia obstétrica en CórdobaYanina Vera presentó una denuncia de más de ochenta páginas contra dos hospitales, tres profesionales de la salud y los directivos de Apross por violencia obstétrica de tipo física, psicológica y simbólica. Quiere que se visibilice este tipo de violencia para que ninguna mujer vuelva a pasar por esta situación. La tinta conversó con Lola Guerra, la abogada que lleva el caso. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Comunidad, Salud, Lecturas de verano Tagged With: Apross, Clínica Caraffa, Hospital Ferreyra, Lola Guerra, Violencia de género, violencia obstétrica, Yanina Vera

Parir es político

26 julio, 2018 by Redacción La Tinta

Parir es políticoMientras en el Senado avanza el debate por el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, diputados del PRO presentaron una iniciativa que limita la asistencia en los partos a quienes posean título de obstetra y cercena la libertad y la autonomía de las personas gestantes.

Filed Under: Géneros Tagged With: parto respetado, violencia obstétrica

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

urbanismo-feminista-cordoba

Urbanismo feminista para la ciudad de Córdoba

Posted: 9 marzo, 2021
La semana pasada, el Ejecutivo Municipal anunció un proyecto de ordenanza de asignación de usos del suelo en la nueva mancha urbana. Se pretende modificar una normativa que tiene más de 35 años sin revisión y que ha consolidado una distribución y acceso desigual al espacio y los servicios urbanos en la ciudad. La tinta habló con referentes de CISCSA y de JÜNTAS, dos espacios locales que -desde el feminismo- revisan el estado actual de la ciudad y reflexionan sobre las nuevas iniciativas.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in